domingo Ť 25 Ť noviembre Ť 2001

Jenaro Villamil

El otro "gran juego" terrorista

A poco más de dos meses del atentado contra las Torres Gemelas y después de la incursión bélica en Afganistán, comienzan a ventilarse los indicios de que detrás de la "guerra justa" contra el terrorismo existe otra batalla que no se ha destapado ni tiene presencia mediática masiva: la del gran juego del terrorismo de redes financieras y de alta especulación que explica la complejidad de los sucesos del 11 de septiembre y el western fallido de George W. Bush vs. Osama Bin Laden.

Entre esos indicios de este otro "gran juego" se pueden mencionar los siguientes:

a) Michael Ruppert, miembro de la división antinarcóticos de la policía de Los Angeles, sostuvo hace algunas semanas que el atentado a las Torres Gemelas sirvió para silenciar el escándalo que en condiciones normales hubiera provocado, el 9 de octubre, una noticia proveniente de una corte de distrito de Boston, donde el Gold Anti-Trust Committee impulsa una demanda por manipulación del precio del oro, en la que están involucrados el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la correduría Goldman & Sachs. Al parecer, este escándalo conduciría a destapar una amplia red de especulación, que tiene como involucrados también a los sauditas.

b) Pocos días antes del atentado, las acciones de las aseguradoras y reaseguradoras más grandes de Estados Unidos habían caído 15 por ciento en promedio, revelando así que un núcleo privilegiado de Wall Street, de no más de 500 grandes agencias bursátiles y bancos de inversión, sabían que algo catastrófico estaba por suceder. Después del 11 de septiembre, informaciones bursátiles de Nueva York indicaban que las pérdidas para las aseguradoras podrían llegar a 30 mil millones de dólares, lo que significaría un verdadero crack para el sector y una sustanciosa ganancia para quienes tenían información privilegiada que los hizo retirar sus inversiones. ƑAcaso Osama Bin Laden, con su amplia capacidad de movilización dentro del territorio estadunidense, informó a la "crema y nata" del mundo financiero de sus planes siniestros? ƑPor qué el Pentágono y la CIA se han concentrado más en investigar las redes de financiamiento y de operación de los grupos terroristas, eliminando la privacidad y la secrecía en páginas web, pero dejando intacto el modo de operación y filtración de Wall Street?

c) El periodista argentino Víctor Ego Ducrot, en su reciente libro Bush y Bin Laden, Sociedad Anónima, informa que una de las familias más ricas de Arabia Saudita participa en la propiedad accionaria de seis empresas en Estados Unidos que figuran entre los proveedores del Pentágono. Una de esas empresas es Iridium, especializada en telefonía satelital y proveedora también de la red de aeropuertos estadunidenses. "Los principales accionistas de Iridium -subraya Ego Ducrot- son miembros de la familia Bin Laden; su presidente es hermano del terrorista más buscado por el gobierno de Estados Unidos y su directorio contó con el apoyo de Washington cuando Iridium intentó ganar en Brasil una licitación para la compra de sistemas de radar y monitoreo informático del Amazonas".

Por supuesto, se mantiene una duda: Ƒexiste alguna responsabilidad de Iridium en los avionazos del 11 de septiembre y el posterior registrado en el barrio neoyorquino de Queens?

d) Antes de que se iniciara la incursión bélica en Afganistán, el representante republicano por Pennsylvania -sede de la empresa Boeing-, Curt Weldon, impulsó ante el Pentágono el financiamiento para la fabricación del avión de guerra Osprey V-22 que, entre sus curiosidades, puede volar idealmente en zonas escarpadas y montañosas... como el suelo afgano. Uno de los proyectos que saldrían beneficiados de los mil 300 millones de dólares aprobados recientemente por el Capitolio sería el de Weldon y la empresa Boeing. Claro, no se menciona que el desarrollo de este avión ha estado rodeado de escándalos y ha provocado accidentes en los que han muerto al menos 30 militares estadunidenses, según el periodista Ducrot.

En su libro, Ego Ducrot subraya que "el establishment político y mediático internacional afirma al unísono que las organizaciones terroristas se valen del sistema financiero para sostener sus operaciones. Las fundadas sospechas y los hechos comprobados que hemos ido anunciando expresan la hipótesis inversa, que sostiene que el poder del terrorismo está siendo utilizado como fuerza de choque, como mano de obra violenta y macabra, por las facciones financieras en pugna". Ť

 

[email protected]