LUNES Ť 26 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť El gobernador electo señala que se actuará con responsabilidad social para lograrlo
Prioritario, combatir la pobreza y la marginación en Michoacán, ofrece Lázaro Cárdenas Batel
Ť Se puede brindar apoyo con la participación de los tres niveles de gobierno, asegura
Ť Implica fortalecer la educación y la alimentación de niños en edad escolar, agrega
ERNESTO M. ELORRIAGA CORRESPONSAL
Morelia, Mich., 25 de noviembre. El gobernador electo Lázaro Cárdenas Batel afirmó que el combate a la pobreza y a la marginación será prioritario para la administración que encabezará a partir del 15 de febrero entrante.
Abundó que independientemente de la escasez de recursos, las autoridades a su cargo deberán esforzarse para combatir "las causas de fondo" que generan pobreza y marginación, "no solamente las manifestaciones a través de programas sociales, que son equivalentes a aspirinas, porque ayudan poco pero no combaten el problema de raíz".
Cárdenas Batel aseveró en entrevista que su gobierno actuará con responsabilidad social en el combate a la pobreza. De igual forma, aclaró que no permitirá que los programas sociales se utilicen como instrumentos de control político.
Indicó que "con la participación de los tres niveles de gobierno se puede brindar apoyo para la generación de microempresas; generar empleos emergentes a los grupos más vulnerables; impulsar la capacitación para el trabajo; brindar especial atención a los grupos indígenas más desfavorecidos y municipios con mayor rezago" en la entidad.
Dijo que eso implica fortalecer el sistema educativo; incrementar recursos para la alimentación de niños en edad escolar, "pero además garantizar que los servicios de salud lleguen a los grupos más desprotegidos, con calidad y trato digno".
El mandatario electo, Lázaro Cárdenas Batel, subrayó que el campo "tiene que ser más productivo y contar con los apoyos suficientes para que (los campesinos) puedan cultivar la tierra y tener acceso a los mercados". Añadió: "Tenemos que frenar la migración, pero también aprovechar el potencial de los michoacanos que laboran en Estados Unidos para que sean factor de desarrollo en sus lugares de origen".
El Tribunal Electoral del Estado (TEE) analiza los 98 juicios de inconformidad que presentaron durante los últimos días los partidos políticos que contendieron en las elecciones del pasado día 11.
El PRI impugnó la elección de gobernador en los 24 distritos, así como las correspondientes a seis diputaciones y 34 ayuntamientos. La coalición Unidos por Michoacán objetó la elección de seis diputados de mayoría relativa y 19 ayuntamientos, mientras que el PAN pretende recuperar una diputación y ocho ayuntamientos.
El representante legal de la coalición, Carlos de los Santos, sostuvo que la impugnación del PRI a la elección de gobernador es improcedente, porque el tricolor se inconformó con el cómputo final, donde efectivamente hubo un error de mil 800 votos, pero no harían variar los resultados.
Dijo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca una negociación política, por ello "pretende crear un clima de alarma e intranquilidad".
A su vez, el representante del Partido Revolucionario Institucional ante el Instituto Electoral de Michoacán, Jesús Arzate, afirmó que "es mentira" que el Revolucionario Institucional pretenda negociar con la coalición, pues "las inconformidades que presentamos ante el Tribunal tienen sustento y por eso fueron recibidas, no se trata de ninguna jalada por parte de nosotros".