VIERNES Ť 30 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Al menos deberán hacerlo dos integrantes del 40 Batallón, asegura Bernardo Bátiz

Militares tendrán que declarar en el caso Digna Ochoa

Ť La PGJDF investiga posible relación del homicidio con la defensa de ecologistas presos

ELIA BALTAZAR

Serían más de dos militares del 40 Batallón, con sede en el estado de Guerrero, incluidos sus superiores, quienes deberán rendir su declaración ante el Ministerio Público encargado de investigar el asesinato de la defensora de los derechos humanos Digna Ochoa, informó ayer el procurador capitalino Bernardo Bátiz.

Probablemente, dijo, serán más de dos militares. Se trata, explicó, de elementos que en su momento rindieron declaración en torno del caso de los campesinos ecologistas que recientemente fueron liberados, Teodoro Cabrera y Rodolfo Montiel. Y posiblemente también sean llamados a presentar testimonio sus superiores.

"Pero estamos analizando la información para decidir quiénes serán citados ante el agente del Ministerio Público", dijo Bernardo Bátiz, luego de la reunión del gabinete de seguridad en el antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Fue a partir del análisis del expediente del caso de Montiel y Cabrera que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal encontraron información relevante acerca de una audiencia en la cual participó Digna Ochoa como defensora de los dos ecologistas de Guerrero.

En alguna ocasión la abogada llevó a cabo un interrogatorio muy largo en el que logró dejar asentadas las principales causas del juicio que se seguía contra los campesinos, explicó Bátiz. "Y a partir de ese episodio la PGJDF tiene la convicción de que deben (los militares) ser llamados a declarar."

Las autoridades capitalinas realizarán las gestiones pertinentes ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Sin embargo, el procurador no descartó la posibilidad de que sea la misma Policía Judicial la que se traslade al lugar donde se encuentren los militares, con las órdenes ministeriales para presentarlos a rendir declaración.

La Procuraduría de Justicia capitalina además enviará a Guerrero a personal que participa en la investigación para llevar a cabo diversas diligencias en torno del caso de la defensora de los derechos humanos, según trascendió.