CIUDAD PERDIDA
Ť Miguel Angel Velázquez
EN LA Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal las investigaciones sobre el caso Digna Ochoa parecen haberse convertido en una sola línea, en la que la hipótesis sobre un crimen perpetrado por la ultraderecha, como lo calificó el procurador Bernardo Bátiz, se ha hecho a un lado.
AUNQUE EXISTEN declaraciones que hablan de la presentación ante el Ministerio Público de diversos efectivos del Ejército, entre los que se hallan los miembros del batallón destacado en Guerrero, en la misma dependencia se dice que son "presentaciones de trámite que no llevan a ningún lado".
Y ESTO porque los esfuerzos de la investigación parecen estar enfocados hacia la hipótesis del homicidio pasional, que busca al culpable en la relación de Digna con un profesor a quien, como se sabe, conoció unos meses antes de su muerte vía Internet.
SIN EMBARGO, existen elementos que echarían abajo la hipótesis del Ministerio Público encargado del caso y que parecen no haber sido tomadas en cuenta por los investigadores.
PARA DIGNA su compañero era merecedor de todas las confianzas. Por eso decidió poner a su nombre la mitad de un seguro de vida, lo que para las autoridades de la PGJDF parece ser el móvil del asunto. Lo que no se dijo es la cantidad que ampara la póliza y hasta donde se sabe es de apenas 80 mil pesos, muy poco para cometer un crimen.
ADEMAS CONTABA con una tarjeta de crédito adicional mediante la cual podía retirar dinero y hacer compras que en pocos meses rebasarían la cantidad del seguro. Es decir, el móvil parecería no estar lo suficientemente sólido para que la dependencia dedique todos sus esfuerzos a seguirlo.
MENOS AUN si se sabe que hay otras pruebas que inclinan la balanza a la primera teoría esgrimida por el propio Bátiz: un crimen de la ultraderecha.
EN ESTE sentido no se debe olvidar, por ejemplo, que el mensaje de quien ultimó a Digna es igual o en extremo parecido a los que ya había recibido, lo que podría concluir que fue elaborado por las mismas manos.
QUIZA LOS mensajes intimidatorios no fueron conocidos por el compañero de Digna, y aunque los hubiera comentado con él, lo que seguramente hizo, las formas son iguales a las que por mucho tiempo tuvieron a la defensora de los derechos humanos sumida en una crisis de miedo. Ojalá y todo esto no sea obviado por quienes tiene la obligación de dar una respuesta real y congruente a una sociedad que exige certeza y justicia.
Delegaciones
SE SABE con certeza que un grupo de señores adinerados ha creado un plan para "aislar" San Angel del pobrerío que le rodea.
PARA ELLO y en contra de la misma Constitución esos señores, cansados de mirar pobres en sus calles, han decidido cercar la zona con rejas para que nadie que no viva allí pueda acceder.
EL DELEGADO Luis Zuno Chavira, -panista, ¡claro!- está feliz con la propuesta. Pero hay otros vecinos, la mayoría, afortunadamente, que piensan que la medida es una verdadera locura, además de constituir un acto ilícito. Por lo pronto ya se empezaron a colocar las rejas.
Ť ciudadperdida-[email protected]
Ť [email protected]