VIERNES Ť 30 Ť NOVIEMBRE Ť 2001

Ť Aquí no aumentarán pagos de impuestos y derechos; sólo se actualizarán, aclara

López Obrador: no afectarán al DF advertencias de Fox

ELIA BALTAZAR

Las advertencias del presidente Vicente Fox sobre la necesidad de aumentar impuestos en las entidades, dados los límites para la entrega de recursos, no afectarán a la ciudad de México, aseguró el jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador.

"Respeto la opinión de otros", dijo, pero "no estoy de acuerdo con aumentar los impuestos en épocas de crisis, pues si se elevan éstos se corre el riesgo de que la gente no pague y eso sí que agravaría las cosas."

Por eso en la ciudad no aumentarán los impuestos ni el pago de derechos. Sólo se actualizarán de acuerdo con el índice inflacionario, dijo López Obrador. "En la ciudad la política que seguiremos será pedir a los que no pagan que lo hagan y no presionar más a quienes cumplen", dijo.

Para el jefe de Gobierno del DF, "vale más poco pero constante, que cobrar mucho sin certidumbre de recaudación". O lo que es lo mismo: "Impuestos altos matan impuestos, para decirlo claro".

Explicó: "Está demostrado que hay recesión y que la gente la está padeciendo. Y está demostrado también que hay otras formas de obtener recursos". Lo importante, aseguró, es combatir la evasión fiscal.

"En el país se dejan de cobrar impuestos por cerca de 300 millones de pesos. De ese tamaño es el problema de la evasión", aseguró. Y desde luego, agregó, la propuesta de reforma fiscal del gobierno federal "no es otras cosa que un aumento de impuestos mediante lo cual pretende recibir 80 mil millones de pesos".

Luego de que participara en la reunión de la Asociación Nacional de Gobernadores con diputados federales, López Obrador afirmó que la Cámara de Diputados, "en definitiva, no permitirá que se limite el presupuesto para los estados, incluido el Distrito Federal."

Si bien descartó que la diferencia de criterios en torno del presupuesto federal signifique una confrontación, López Obrador criticó la actitud "de tecnócratas y conservadores", para quienes "lo más fácil es siempre recurrir al aumento de los impuestos."

Hace falta imaginación, agregó. "Buscar otras alternativas para no recurrir al camino fácil. Porque a los tecnócratas nada más les enseñan una fórmula en las universidades del extranjero y esa es la única que aplican."