VIERNES Ť 30 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť No se permitirán vendedores en zonas prohibidas del Centro, advierte el Gobierno
Operativo sorpresa en el paradero de Indios Verdes; desalojan a ambulantes de andenes
Ť Rechaza el coordinador de Seguridad en Cuauhtémoc que haya habido excesos policiacos en el enfrentamiento ocurrido el miércoles en Moneda y Correo Mayor
SUSANA GONZALEZ, ELIA BALTAZAR Y ANGEL BOLAÑOS
Mientras la delegación Gustavo A. Madero desalojó ayer en un operativo sorpresa 80 puestos ambulantes de los andenes A y B del Metro Indios Verdes, y en Tepito comenzarán a funcionar brigadas de seguridad y vialidad formadas por miembros de organizaciones de comerciantes en vía pública, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que en la temporada de fin de año las autoridades estarán preparadas para "ordenar el comercio en vía pública, para que no se desborde ni haya enfrentamientos".
López Obrador lamentó que en el zafarrancho ocurrido el miércoles entre ambulantes y elementos de la Policía Auxiliar hayan resultado afectadas personas ajenas al problema, y explicó que aunque nadie quiere que haya abusos, "no es un asunto fácil de controlar".
Si las autoridades no llevaran a cabo este tipo de operativos el Centro Histórico sería ingobernable y las calles estarían completamente ocupadas por el comercio informal, manifestó por su parte Francisco Garduño, subsecretario de Gobierno.
Las autoridades no le apuestan a la violencia, sino al diálogo y la concertación, pero de ninguna manera, advirtió el funcionario, se permitirá que se instalen en las calles señaladas por el bando que prohíbe el comercio en la vía pública.
Garduño dijo que en el enfrentamiento ocurrido en Moneda y Correo Mayor, la policía no hizo otra cosa que repeler la agresión de los comerciantes.
De igual manera, Bernardo Gómez, coordinador de Seguridad Pública en la delegación Cuauhtémoc, aseguró que no hubo excesos en el desalojo de anteayer. Los policías, subrayó, cumplían con su función y hubo "una clara agresión por parte de los ambulantes", pero los uniformados lejos de arremeter contra ellos, los contuvieron, se replegaron y se fueron del lugar apoyados por efectivos del Grupo Especial Metropolitano, de la SSP.
Gómez dijo que en el operativo Rescate del Centro Histórico ya ha sido renovado 75 por ciento del personal, justamente para evitar abusos de autoridad y actos de corrupción. De igual manera, negó que los uniformados arrojaran gas lacrimógeno en un lugar cerrado; dijo que esta sustancia química se disemina "y se mete dondequiera, pero eso no lesiona".
Refirió que hubo siete policías auxiliares heridos, de los cuales sólo uno, Antonio Sánchez García, permanecía internado hasta ayer en el hospital Alvaro Obregón con fracturas y el hombro dislocado, porque recibió una paliza colectiva. Incluso, "algunas de sus lesiones fueron producidas por objetos lanzados desde las azoteas".
Precisó que aunque se difundió que los heridos e intoxicados sumaron 35, la Cruz Roja confirmó que sólo atendió a 12 personas en el lugar. La delegación contabilizó siete policías lesionados, dos inspectores de Vía Pública, un transeúnte, dos comerciantes y dos niños.
En tanto, Javier González Ramos y Christian Cabrera Hidalgo, de 18 y 21 años de edad, fueron detenidos como parte de la averiguación previa 7/5518/01-11 por el delito de "lesiones causadas a agentes de la autoridad", y 13 policías auxiliares que declararon ayer los señalaron como los responsables de instigar a los ambulantes a agredirlos. Hasta anoche no se había definido su situación jurídica.
Brigadas civiles en Tepito
Bernardo Gómez anunció que brigadas de seguridad y vialidad formadas por civiles, pertenecientes a las diferentes organizaciones de vendedores ambulantes que operan en Tepito, comenzarán a funcionar la próxima semana como parte de un proyecto impulsado por la delegación Cuauhtémoc para reforzar la vigilancia en la zona durante la temporada de fin de año.
En principio se prevé que 50 jóvenes se integren de manera voluntaria a este programa piloto cuya convocatoria fue difundida en la coordinación territorial 3 de seguridad pública y procuración de justicia, ubicada justamente en el centro del barrio de Tepito.
Por lo pronto se analiza dotar de chalecos y algún distintivo a los jóvenes que formarán las primeras brigadas. Precisó que son capacitados por personal de la delegación, en materia de prevención y autoprotección ante el delito.
Mientras tanto, unos 80 puestos ambulantes fueron desmantelados ayer en la tarde en los andenes A y B del paradero del Metro Indios Verdes, en un operativo sorpresa puesto en marcha por la delegación Gustavo A. Madero, sin que se registraran enfrentamientos. La decisión se tomó a partir de que el juzgado octavo de distrito en materia administrativa negó la semana pasada la suspensión definitiva a la Asociación de Comerciantes de Indios Verdes AC para vender en la zona.
A diferencia del operativo de hace dos semanas, cuando hubo violencia y fueron desplegados 400 granaderos, ayer sólo participaron 80 policías auxiliares, 20 trabajadores de vía pública, ocho patrullas de la policía sectorial y una grúa. La mayoría de los ambulantes decidieron recoger sus cosas por propia voluntad, aunque poco después realizaron un plantón frente a la delegación.