VIERNES Ť 30 Ť NOVIEMBRE Ť 2001
Ť Dirigida por Michael Mann y protagonizada por Will Smith
El 7 de diciembre se estrenará el filme biográfico de Mohamed Alí
DPA
Nueva York, 29 de noviembre. Mohamed Alí, uno de los atletas más controvertidos, cuya personalidad, magnetismo y talento dieron origen a libros y documentales, será protagonista de un filme biográfico que se estrenará el 7 de diciembre.
Alí, estelarizado por Will Smith, en el papel del boxeador, y dirigido por Michael Mann, se basa en la vida del deportista pero aborda temas que hicieron historia, como la guerra de Vietnam y la rebelión de la población negra en Estados Unidos.
"En Hollywood, si uno decidía hacer una película sobre boxeo tenía que asegurarse de incluir otros temas. Mi película es sobre uno de los boxeadores más famosos de la historia y, sin embargo, lo único que hace es hablar de política, Vietnam y los negros musulmanes", explicó Mann, creador del film The Insider.
Mohamed Alí, cuyo nombre de pila era Cassius Clay, ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1960, en Roma, y sorprendió al mundo del boxeo cuando, a los 22 años, le arrebató en 1964 el título de campeón de los pesos pesados al aparentemente invencible Sony Liston.
Durante los siguientes diez años, Alí conoció a Malcolm X, se convirtió al Islam, cambió de nombre, se negó a pelear en la guerra de Vietnam, perdió su título de campeón y lo volvió a recuperar. El boxeador logró hacer desaparecer las barreras entre el deporte, la política y la cultura.
Según el guionista del filme sobre Alí, Eric Roth, la cinta será motivo de críticas. "Creo que resultará muy controvertida. Es una película sobre Alí y sus convicciones. Su nombre aún tiene gran peso en la sociedad estadunidense.
El Alí que conoció el público
"Mi película no es un docudrama. No pretendemos mostrar desde afuera lo que ocurrió. Si no nos metemos adentro de la trama, entonces no tiene sentido hacer el filme. Se trata del verdadero Alí, el que el público conoció y el que nunca llegó a ver", comentó a la prensa.
"Mostramos a Alí en sus mejores momentos, cuando se enfrentó al gobierno estadunidense, cuando se negó a ingresar al ejército y perdió tres años de su carrera por ello. Pero también lo mostramos en sus peores momentos, cuando insultó a sus oponentes negros y cuando le fue infiel a su esposa", agregó Mann.
Durante más de una década, la idea de llevar la vida de Alí a la pantalla fue pospuesto en varias oportunidades ante la naturaleza controvertida de la cinta. Desde Oliver Stone hasta Steven Spielberg, más de un cineasta quiso apoderarse del proyecto.