SABADO Ť Ť DICIEMBRE Ť 2001Ť
 
A mediodía reunión de fans en la embajada de GB

El guitarrista más adelantado en el rock: Charly García

AGENCIAS

La familia de Harrison comunicó ayer que el músico "murió como vivió: con fe en Dios, sin miedo a la muerte y en paz".

Paul McCartney dijo sentirse acongojado por la muerte de quien consideraba su "hermano menor". Al recordar la última vez que vio a George, externó: "Estaba muy mal, pero seguía haciendo chistes como siempre, como si nada ocurriera. Era maravilloso, valiente, dotado de un fantástico sentido del humor. Será profundamente extrañado". Por su parte, Ringo Starr, ex baterista de los Fab Four, dijo: "Pierdo a mi mejor amigo. Lo quise mucho y lo voy a extrañar mucho más. Echaremos de menos su sentido del amor, su sentido musical y su sentido del humor".
georgeharrisonLSD
George Martin, productor del cuarteto, llamado el "quinto Beatle", recordó al "maravilloso músico y al formidable ser humano" que fue George Harrison: "Ahora se encuentra en una dimensión superior... era el bebé de los Beatles y le llevó más tiempo desarrollar sus talentos como letrista y compositor; sin embargo, compuso una de las mejores canciones de amor de todos los tiempos: Something".

Yoko Ono, viuda de John Lennon, abundó: "George dio demasiado en su vida y continúa haciéndolo aun cuando ya no está, con su música, su ingenio y su sabiduría. Mi amor y consideración van para Olivia y Dhani".

El Beatle más armónico

"Era el guitarrista más adelantado en la historia del rock. Fue el guitarrista más armónico, más orquestado", aseguró Charly García, una de las más importantes figuras del rock argentino, al reconocer la influencia que el cuarteto tuvo en su formación musical: "Los Beatles eran todos una faceta de un mismo diamante". Destacó que sin Harrison "hubiera faltado algo muy importante en los Beatles: la armonía. George era el más joven, el más callado, pero quizás el mejor instrumentista de todos".

En Liverpool, la ciudad que vio nacer a los Beatles, la bandera británica fue puesta a media asta y se abrió un libro de condolencias. Las canciones de la banda sonaron todo el viernes en el Museo de los Beatles, en Liverpool.

El músico Bob Geldof, amigo de Harrison y creador del concierto de caridad de 1985, Live aid (inspirado en el concierto que George organizó en 1971 a favor de la hambruna en Bangladesh, considerado el primer concierto caritativo en la historia del rock), dijo: "El no era un Beatle a regañadientes, sabía que su lugar en la cultura popular estaba absolutamente asegurado. No le gustaba la fama, pero era muy amable".

Saludos a John

Cientos de personas de todas las edades se congregaron en las afueras de los famosos estudios Abbey Road, al norte de Londres, donde los Beatles grabaron la mayoría de sus canciones, y frente a la mansión que fuera propiedad de Harrison en Henley-on-Thames. Frente a estos recintos, romerías de jóvenes colocaron velas, flores y letreros, tales como: "Aquí viene el Sol... Adiós George" o "Cariño y saludos a John". En Nueva York, cientos de seguidores se congregaron desde la madrugada en Central Park, muy cerca de donde fue asesinado en 1980 el también ex Beatle John Lennon.

En la ciudad de México, los seguidores del guitarrista planean reunirse hoy a las 12 del día en la embajada de Gran Bretaña, vestidos de blanco. De igual forma, el conocido bar Liverpool Pub, ubicado en Insurgentes Sur, unirá su homenaje a Harrison con el que realizan cada año a John Lennon, el 9 de diciembre.