Espejo en Estados Unidos México, D.F. lunes 3 de diciembre de 2001
Búsquedas en La Jornada
Números Anteriores
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Cultura
Espectáculos
Sociedad y Justicia
Estados
Capital
Mundo
Deportes
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada de Oriente
Correo electrónico





 
Correo Ilustrado

Alertan en Oaxaca sobre liberación "ilegal" de sentenciado

Señora directora: Por ser este periódico foro imprescindible de expresión de la sociedad civil, quisiéramos nos permitiera denunciar las maniobras que realiza la Dirección de Prevención y Readaptación Social del gobierno de Oaxaca para volver a excarcelar ilegalmente al pistolero Bertold Hernández Peña, autor material del asesinato de nuestro padre, el profesor Herón García Gopar, en Pinotepa Nacional, Oaxaca, en 1983.

El acusado fue reaprehendido en el estado de México por un nuevo homicidio, por el que cumple sentencia de 40 años. 

En efecto, hace 10 años, este sujeto quedó en libertad cuando cumplía la pena impuesta por el Poder Judicial, en la penitenciaria de Ixcotel, Oaxaca, gracias a la protección que le brindó el secretario de Gobierno de Heladio Ramírez, Ildefonso Zorrilla.

Por la oportuna intervención de la CNDH que emitió la recomendación 88/91 y por la difusión y vigilancia de la misma, así como por la denuncia de la improcedente disposición del Ejecutivo estatal ante la Cámara de Diputados federal en octubre de 1991, a través del PRD, el gobierno de Diódoro Carrasco tuvo que aceptar la persecución del peligroso sicario y el inicio de un proceso, truncado finalmente, contra los funcionarios involucrados.

Sin embargo, tal vez pensando que el asunto quedó en el olvido, a Hernández Peña se le están concediendo remisiones de la pena mencionada con el pretexto de que observa buena conducta, es decir, no se toma en cuenta que el sentenciado debe cumplir un porcentaje de la pena impuesta que no depende de criterios discrecionales del Poder Ejecutivo, además de otros elementos como antecedentes del sentenciado, procesado por tres homicidios calificados, reincidencia, calidad de prófugo, etcétera

Para poner en la calle a este individuo, violando el marco legal, la Dirección de Prevención y Readaptación Social nos entregó un oficio hechizo, donde contesta negativamente a peticiones de remisión del preso, mientras que en oficios dirigidos a las autoridades mexiquenses, contesta afirmativamente. Quisiéramos aprovechar esta denuncia para exigir a las autoridades competentes una explicación de la también ilegal liberación ?hace algunos años? de la persona considerada por las autoridades judiciales como autora intelectual del homicidio de nuestro padre, Teresa Vega López, de la cárcel distrital de Jamiltepec, Oaxaca.

Por último, y ante evidencias múltiples de que la impunidad prevalece en el país, queremos señalar que hacemos responsables a las autoridades del Poder Ejecutivo oaxaqueño, en especial al actual diputado federal Ildefonso Zorrilla Cuevas, de cualquier represalia que pudieran sufrir miembros de nuestra familia por pretender que impere el derecho y la justicia sobre la arbitrariedad y el abuso de poder en la tierra de Juárez.

Familia García Ruiz


Cancela cuenta en BBV por servicio deficiente

Señora directora: Solicito la publicación de esta carta que hice llegar a BBVA-Bancomer.

Señores:

Por este medio hago de su conocimiento mi decisión de cancelar la cuenta de cheques que durante más de 20 años (con tres números diferentes) he mantenido en ese banco.

Resulta difícil creer que una vieja institución bancaria, significativa por su tamaño, pueda deteriorarse tanto y tan rápidamente. Recordé los años sesenta, cuando el trámite y registro de las transacciones era totalmente manual y debí pasar de pie, en el antiguo Bancomer, 45 minutos o una hora para cambiar un cheque; hace unos días tuve que esperar 50 minutos para poner a salvo de robos el importe de mi sueldo. 

Hasta hace poco hubiera podido depositarlo en los cajeros automáticos o, en caso necesario, me hubiera formado en la fila sabiendo que no tardaría en llegar, ya que anteriormente había muchos cajeros trabajando simultáneamente.

El nuevo BBV-Bancomer nos ha recetado los cambios necesarios para lograr hacer sentir miserables a sus clientes: reducción de horario, cancelación del servicio los sábados, imposibilidad de depositar y pagar servicios en los cajeros automáticos, reducción de personal, falta de un funcionario con capacidad ejecutiva a quien pueda recurrirse en las sucursales y, seguramente, una larga fila de etcéteras.

En todos lados encuentro personas que coinciden con mi experiencia y que, como yo, salen corriendo hacia otro banco, que sólo podrá ser mejor que BBV-Bancomer.

Luisa Gómez Pombo


Rechaza utilizar las Afore para financiar proyectos oficiales 

Señora directora: Quiero dejar constancia en El Correo Ilustrado que no acepto que mis inicuos ahorros contenidos en mi cuenta de Afore se utilicen para financiar proyectos gubernamentales en el sector energético o de cualquier otra clase.

¿A quién le están pidiendo autorización los personeros gubernamentales para utilizar ahorros personales ajenos para financiar lo que sea? Esto es delictivo. No.

Atentamente:

Magdalena Mulia


Responde corresponsal a gobierno de Querétaro

Señora directora: A pesar de que la administración estatal negó que la Secodam le haya solicitado que aclarara la "presunta" falta de comprobación de 325 millones de pesos del presupuesto del Poder Ejecutivo, el oficio que el visitador regional de esta dependencia, Miguel Rubén López Peña, cuyo número es 212-LV420/2001, entregara a la contralora estatal, Dulce María Yarza, señala que "se lleven a cabo las acciones procedentes que permitan atender y desahogar este asunto".

Esto es relacionado con la petición que el delegado del PT en la entidad, Sebastián Ramos Rodríguez, le hizo a la Secodam mediante escrito dirigido a Francisco Barrio Terrazas, en el sentido de que quedaban sin comprobar dichos recursos y que ello debería ser aclarado.

Por lo tanto, la Secodam respondió girando el oficio señalado, el cual señala que con base en el Acuerdo de Coordinación para el Fortalecimiento del Sistema Estatal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción, que firmaron la federación y el gobierno estatal, se haga lo procedente para desahogar dicho asunto.

La segunda parte de la carta de inconformidad que la funcionaria estatal envió a La Jornada subraya que "el 15 de agosto del 2000, la Lll Legislatura aprobó la Cuenta Pública correspondiente al primer trimestre de 1999, estableciéndose en el dictamen que en ese periodo se aplicaron 106.1 millones de pesos que representan el 32.6 por ciento del total aprovisionado en diciembre de 1998. El 67.4 por ciento restante se ejerció y comprobó durante los trimestres posteriores y fue presentado conforme lo indica la ley, en la Cuenta Pública de los nueve trimestres posteriores".

Para esta parte de la misiva sólo responderé que el 29 de noviembre, 20 de 25 legisladores aprobaron en sesión plenaria instruir a la propia contralora estatal para que inicie un proceso de responsabilidad en contra de varios funcionarios de la administración de Ignacio Loyola Vera por la falta de comprobación de dichos recursos.

Alejandro González Anaya, corresponsal


Presenta informe financiero sobre el álbum Chiapas

Señora directora: Solicito un espacio para informar a las comunidades zapatistas y EZLN, a artistas participantes y a la opinión pública sobre el estado de cuentas del álbum Chiapas

La liquidación al 31 de diciembre de 2000 contabilizada por la Fundación Artistas Solidarios que presido es la siguiente. Ingresos: 34 mil 828.41 dólares; gastos: 36 mil 426.05; déficit: 1 mil 597.64.

En la lista de gastos, el rubro Gastos de Producción (producción, pre y postproducción, mezcla, cintas y materiales) asciende a mil 33.010 dólares.

A continuación resumo la certificación emitida por el contador Benjamín Nomberg:

"En mi carácter de contador público independiente, a su pedido y para su presentación ante el juzgado en primera instancia en lo civil de la capital federal, habiendo constatado: Estatuto de Constitución de la Fundación, Contrato de Distribución celebrado con Polygram Discos S.A. el 29 de octubre de 1996, Liquidaciones de Polygram Discos S.A., Comprobantes de Ingresos, Extractos bancarios y comprobantes de Gastos, certifico que las partidas que componen la liquidación al 31 de diciembre del álbum Chiapas efectuada por la Fundación Artistas Solidarios FAS, concuerda con los elementos de juicio detallados en el apartado precedente".

Me permití sintetizar los datos para no hacer extenso este texto. 

Estoy enviando a usted, señora directora, copia fiel de la liquidación y la respuesta del contador que la certifica.

Señora Lira: soy músico y productor artístico. En esa calidad produje a los artistas del cono sur que intervinieron en el disco, y como los demás participantes bien intencionados, deseo entregar ganancias a las comunidades que nos inspiraron el proyecto. 

He conversado con Guillermo Briseño sobre la manera de obtenerlas y lo intentaremos una vez que me haya librado de un juicio por rendición de cuentas que me vino a entablar en Buenos Aires Pablo Spravkin, argentino radicado en México.

Sólo agrego que ese disco se editó allá, en Argentina, por la empresa Serpiente Sobre Ruedas a través de la firma Polygram bajo 0el nombre Juntos por Chiapas.

Atentamente:

Javier Calamaro, Buenos Aires, Argentina
 

 

La Jornada, Coordinación de Sistemas Francisco Petrarca 118, Col. Chapultepec Morales, delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570 Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54