MIERCOLES Ť 5 Ť DICIEMBRE Ť 2001

Ť Primera reunión de coordinadores parlamentarios para confrontar propuestas

Gravar con IVA alimentos, medicinas y libros, pero regresar mil pesos a pobres, plantea AN

Ť ƑSi se va a devolver dinero para qué se cobra?, se pregunta el priísta Rodríguez Barrera

ROBERTO GARDUÑO Y CIRO PEREZ S.

Los coordinadores parlamentarios de PAN, PRD, PRI, PT y PVEM en la Cámara de Diputados se reunieron el lunes por la noche para confrontar, por vez primera, sus propuestas de reforma hacendaria. No obstante, más allá de la buena voluntad que se manifestó, el signo de la reunión fue la discrepancia, porque el panista Felipe Calderón insistió en gravar con IVA alimentos, medicinas y libros a cambio de regresarle a las familias más pobres la cantidad de mil pesos por adulto cada año, lo que representaría una erogación de 40 mil millones de pesos para el gobierno. Y la respuesta irónica a aquella fórmula la dio el diputado priísta Rafael Rodríguez Barrera: ''Es algo muy difícil de entender, y si se va a devolver dinero Ƒpara qué se cobra?''.

Aquel primer capítulo de la negociación formal de reforma hacendaria entre los partidos ocurrió a iniciativa del líder de la bancada del PVEM, Bernardo de la Garza, quien convocó al resto de los coordinadores para que abrieran sus propuestas y comenzaran a estudiar coincidencias y divergencias sobre el tema. Durante dos horas, los legisladores discutieron a puerta cerrada en las oficinas de los verdes.

Los coordinadores esperaban que el resultado de ese cónclave pasara desapercibido durante la sesión de ayer en el pleno camaral, pero no fue así porque entre algunos reporteros ya se sabía de aquel hecho. Al mediodía, los diputados comenzaron a reaccionar y a explicar su propia visión del encuentro. El primero fue De la Garza, quien aclaró que su partido no apoyará que se graven alimentos y medicinas con el IVA, pero ya existen coincidencias en otros rubros.

''Pareciera que en el ISR no hay un acuerdo preestablecido, pero hay similitudes en los planteamientos de los grupos parlamentarios, como en la tasa de 20 por ciento para los productos suntuarios, que en nuestro caso se extiende más allá, porque se incluirían productos que contaminan. En los regímenes especiales hay algunos avances en bebidas alcohólicas y tabaco. En eso hay simpatías, en donde todavía estamos atorados, y hay que decírselo a la sociedad, es en el tema del IVA en alimentos''.

Durante la sesión ordinaria, donde se incluyó un listado de 35 puntos de acuerdo, el coordinador del PRD, Martí Batres, dijo que en las próximas semanas habrá que cuidarse de un posible albazo en la negociación hacendaria por parte de PAN y PRI. El legislador afirmó que el lunes se establecieron las ''franjas de consenso'' entre los partidos:005f1.jpg

''Digamos que es una primera aproximación; pareciera que todos estamos de acuerdo en revalorar el IEPS en tabaco y alcohol. Todos estaríamos de acuerdo con el asunto de 20 por ciento del IVA en los artículos de lujo. Pero reiteramos que el tema que impide llegar a la reforma fiscal es la aplicación del IVA en alimentos y medicinas. Nos parece que debe haber una revaloración por parte de Hacienda.''

-ƑEs posible que se apruebe una propuesta distinta a la del Ejecutivo?

-Yo no sólo diría que existe la posibilidad, sino que es la única.

La urgencia de los panistas por sacar avante la reforma hacendaria llevó a diputados de ese partido -que solicitaron el anonimato- a declarar que ante la inamovible postura del PRI, por lo que toca a no gravar alimentos, medicinas y libros con el IVA, la negociación para sumar más de 251 votos del pleno ahora se fundamenta en ''convencer a los sectores menos duros del PRD, allegarse el apoyo del PT y del PVEM, y dejar fuera a los priístas porque se están vendiendo muy caro'', declaró uno de los legisladores blanquiazules que forman parte de la Comisión de Hacienda.

Y es que en los últimos días se ha extendido la versión en la Cámara de que algunos diputados del PRD -Chuchos y Amalios- junto con senadores de ese partido, ya han entablado negociaciones con el PAN para aprobar una reforma cercana a la propuesta por el Ejecutivo federal. No obstante, Miroslava García, considerada como dura por los panistas, dijo que esas son grillas que no tienen que ver con la realidad, y consideró que aquellos legisladores de su partido que hagan pronunciamientos al respecto sólo actúan por cuenta propia, pero no como voceros del PRD. ''Y si algunos votan una reforma que atente contra los intereses del pueblo, tendrán que asumir la responsabilidad ante la sociedad'', advirtió.

Más tarde, el líder de la fracción priísta, Rafael Rodríguez Barrera, dijo que su partido quiere que se resuelva el ''problema'' del IVA en alimentos y medicinas.

-Ahora el PAN propone que se entreguen mil pesos al año a cada adulto pobre.

-Eso es algo que es muy difícil de entender para nosotros, la primera pregunta que se antoja es: si se va a devolver dinero, Ƒpara qué se cobra?

-ƑPero se plantea como una panacea?

-De alguna manera no resuelve eso las cosas, yo creo que lo que resuelve es encontrar otra fuente de recursos, pero reitero, no es una obcecación, nosotros queremos que se analice y el gobierno pueda allegarse recursos.

-ƑNo al IVA en alimentos y medicinas?

-šClaro!

Más tarde, Calderón convocó a conferencia de prensa para explicar la propuesta de los mil pesos: ''Si se le diera a cada mexicano con credencial de elector mil pesos en efectivo con la exhibición de esa identificación, estaríamos hablando de que a cada hogar con tres adultos se le estarían devolviendo 2 mil 700 pesos''. Además, argumentó que esa propuesta no es para combatir la desigualdad ni la pobreza, porque no es de carácter asistencialista.