Ť Talibanes repelen a opositores que incursionaban en el aeropuerto de Kandahar
Versión de que el número dos de Al Qaeda fue herido grave; muere su jefe de finanzas
Ť Despliega EU otros mil 300 marines para seguir estrechando el cerco a Osama Bin Laden
REUTERS, AFP, DPA Y PL
Jalalabad, 4 de diciembre. La organización
Al Qaeda, de Osama Bin Laden, sufrió un du-ro golpe al resultar
herido grave el número dos en su liderazgo y morir el jefe de finanzas,
como consecuencia de los bombardeos estadunidenses en torno a Tora Bora,
al tiempo que los talibanes repelieron a opositores en Kandahar, que debieron
dejar el aeropuerto para permitir nuevos bombar-deos aéreos en la
zona.
Aunque Estados Unidos dijo aún no tener datos
precisos sobre importantes bajas en Al Qaeda, que en total serían
unos 18 combatientes muertos y 17 capturados, desplegó otros mil
300 marines en Afganistán para seguir estrechando el cerco,
mientras unos 2 mil efectivos tribales afganos eran enviados a las montañas
de Tora Bora para preparar el asalto final.
El jefe militar de la provincia de Nangahar, comandante Haji Mohammad Zamán, informó sobre la muerte del jefe de finanzas de Al Qaeda, Alí Mahmud, y afirmó que el supuesto número dos de la organización resultó herido, el egipcio Aymán al Zawahiri, quien incluso podría haber muerto como resultado de los bombardeos estadunidenses del lunes pasado.
Tales bombardeos tuvieron lugar en la localidad de Wuchnow, en la zona de Meelawa, cerca de Tora Bora, que se ubica en áreas montañosas al sur de Jalalabad, la capital de Nangahar, a donde se han replegado cientos o miles de combatientes talibanes y estaría actualmente Bin Laden, el dirigente fundamentalista saudiárabe acusado por Estados Unidos de ser responsable de los atentados del 11 de septiembre en Washington y Nueva York.
Haji Zamán dijo tener informes precisos sobre 18 bajas del grupo islámico como consecuencia de los bombardeos de la víspera, y que entre ellos estaba Alí Mahmud, que ya habría sido enterrado. Pero de Al Zawahiri dijo que no había seguridad de si sólo estaba herido o también muerto.
Se sabe que el médico egipcio fue fundador de Jihad Islámica en su país, y al ser número dos de Al Qaeda sería también el ideólogo y mentor espiritual de Bin Laden.
Otros reportes de prensa afirmaron que en los ataques aéreos sobre Tora Bora también habrían muerto varios familiares de Al Za-wahiri, entre ellos tres niñas, de acuerdo con la televisora árabe Al Jazeera. Pero la agencia Prensa Latina fue la que reportó que otros 17 combatientes de Al Qaeda habrían sido capturados, sin brindar detalles.
No obstante, durante los bombardeos de los tres últimos días de la aviación estadunidense han muerto unos 115 civiles y otros 200 han resultado heridos en la región centro-este y sureña. Incluso entre las víctimas figuran varios grupos de civiles que huían de Kandahar y que se proponían alcanzar la frontera con Pakistán.
El jefe militar Haji Zamán informó sobre el despliegue de cientos de combatientes tribales en torno a las montañas de Tora Bora, y que agencias de prensa estimaron serían entre mil y 2 mil hombres, que tratarían de rodear la zona y prepararse para ir en persecución y combatir contra el reducto talibán y los seguidores de Al Qaeda.
El principal portavoz de Al Qaeda, Sulaimán Abu Ghaith, declaró al periódico ku-waití Al Watan que la guerra santa seguirá adelante incluso si su máximo líder muere: "La jihad continuará incluso si Bin Laden muere... Cada vez que un Osama muere, un nuevo Osama llevará la bandera".
En paralelo, Estados Unidos incrementó su oleada de bombardeos sobre Kandahar y sus alrededores, luego de que fuerzas opositoras fracasaron en su avanzada en torno al aeropuerto de la ciudad al encontrarse con una fuerte resistencia de los talibanes, que los hicieron retroceder.
Incluso sus comandantes dijeron que op-taron por abandonar parte de la zona del aeropuerto, que habían tomado, a petición de los estadunidenses porque iban a bombardearlo nuevamente.
Los informes señalaron que las fuerzas que fueron
repelidas por el talibán eran las del jefe monarquista pashtún
Hamid Karzai, que habría sufrido decenas de bajas en los intensos
enfrentamientos a las puertas mismas de Kandahar.
No obstante, esas fuerzas tomaron Shahwali Kot, 35 kilómetros
al norte de la principal ciudad sureña, siempre bajo la cobertura
de los bombardeos de Estados Unidos.
Mientras las fuerzas de Karzai insisten en que mantienen negociaciones con líderes talibanes para la rendición de Kandahar, pese a las instrucciones del mullah Mo-hammad Omar de resistir hasta la muerte, una fuente diplomática estadunidense en India afirmó que la campaña militar en Afganistán se mantendrá a pesar de la próxima instalación de un gobierno provisional afgano, pues se buscará la "coexistencia".
Acerca del despliegue de mil 300 marines en Afganistán, al parecer en preparación de las últimas ofensivas contra los talibanes y Al Qaeda, el secretario estadunidense de Defensa, Donald Rumsfeld, afirmó que no piensan utilizar sus tropas terrestres en la toma de Kandahar, sino que el operativo correrá a cargo de las fuerzas afganas opositoras a la milicia islámica.
Por lo demás, Rumsfeld prometió que los talibanes y Al Qaeda serán echados finalmente del país centroasiático, y sostuvo que no estaba en condiciones de precisar el número de víctimas civiles en las acciones militares, que justificó como "personas inocentes atrapadas en el fuego cruzado".
El funcionario afirmó que los derechos del estadunidense que combatió al lado del talibán serán respetados, en momentos en que el Comité de la Cruz Roja Internacional pidió tener acceso a ese joven de nombre John Walker, de 20 años, detenido por las fuerzas militares de Estados Unidos entre los sobrevivientes de la masacre de prisioneros de Qalae Jangi, en Mazar-e-Sharif.
De su lado, el Pentágono dijo no tener datos para confirmar si el líder fundamentalista egipcio Ayman al Zawahiri está herido, al tiempo que se informó de un soldado es-tadunidense de las fuerzas especiales que fue herido el lunes por disparos del enemigo en Afganistán, de acuerdo con las emisoras Sky News y CBS.
Además, un artificiero de Naciones Unidas murió y otros tres resultaron heridos este martes cerca de Kabul, cuando trasladaban una bomba lanzada por los estadunidenses, que les estalló accidentalmente. La organización también denunció que hombres armados dispararon contra uno de sus vehículos cerca de Peshawar, en Pakistán.
Un reporte en Islamabad de la agencia Aip dio cuenta que desconocidos armados asaltaron en un autobús a seis hombres en el este de Afganistán, en la carretera entre Jalalabad y Kabul, a quienes les cortaron las narices y las orejas, aparentemente porque se habían rasurado la barba.
Jefes tribales y clérigos afganos apelaron a la Organización de la Conferencia Islámica para que intervenga a fin de salvar la vida de combatientes árabes que han peleado junto a los talibanes, que continúan en las montañas del país, y abogaron por una "amnistía" para esas personas.