| Don Rodolfo, le
        sugiero leer a quienes piensan diferente, y gracias por
        la diversi�n. L�stima que haya sido tan corta y que su
        concepci�n sobre el debate consista en lanzar diatrabas
        a quienes considera sus adversarios y no discutir sobre
        conceptos, historia o aspectos de relevancia social. El jefe del gobierno del DF ha anunciado su
        decisi�n de llevar a cabo una obra monumental
        consistente en la construcci�n del segundo piso del
        perif�rico y el viaducto, por lo cual ha recibido
        innumerables cr�ticas, la mayor�a de ellas
        injustificadas. En consecuencia en la presente se trata
        algunos aspectos que podr�an resultar relevantes al
        proyecto.Este proyecto es una situaci�n adecuada para llevar a
        cabo una consulta ciudadana entre los ciudadanos del
        Distrito Federal, que tan buen criterio mostr� en la
        deliberaci�n sobre el incremento en el costo del pasaje
        del metro, a pesar de que no fueron debidamente
        informados. Desde luego que ahora s� se deber�a
        proporcionar informaci�n suficiente a la ciudadan�a,
        para que tome la decisi�n correcta. Explicaci�n que
        deber�a incluir el costo de obra, la procedencia de los
        recursos con los que se financiar�a y de su costo, las
        molestias que resultar�an en su construcci�n, el tiempo
        de su edificaci�n y algunos otros aspectos relevantes.
        Pues aunque "en la ciudad de la esperanza, los
        compromisos (s�) se cumplen", no como el Presidente
        Fox quien no present� compromisos, sino s�lo una serie
        de slogan de una m�s de sus campa�as publicitarias,
        demostrando que los pol�ticos no tienen palabra, o
        cuando menos los del PAN no.
 Esta obra podr�a ser monumental y tener efectos sociales
        de gran envergadura, si su destino fuera el transporte
        masivo de personas, de tal manera que con �sta se
        redujera el costo, en tiempo y en recursos, de tal
        transporte p�blico de personas en el Distrito Federal.
        Pues si como aparentemente se pretende esta obra se
        destina al servicio de autos particulares, el problema de
        contaminaci�n que sufre el Distrito Federal, no recibir�a
        m�s que otro paliativo y en el largo plazo se crear�an
        problemas en la gran urbe, con un costo muy alto para las
        generaciones futuras.
 La actitud del gobierno de L�pez Obrador es magn�fica,
        pues ha mostrado una verdadera solidaridad republicana
        con el pueblo al no incrementar los salarios de los altos
        funcionarios, y el gasto corriente, y no como el
        presidente Fox que ha ense�ado lo contrario, empezando
        por �l mismo con gastos suntuarios en toallas, s�banas
        e incrementos en su propio salario en m�s del cien por
        ciento (en s�lo un a�o), mientras que al salario m�nimo
        se pretende otorgar este a�o s�lo un incremento de dos
        pesos diarios (4 por ciento). Francamente, una gran
        diferencia de actitud entre estos dos gobiernos, unos del
        partido de la democracia y otro del partido del "cambio"...
        de virrey.
 Feliz a�o 2002, claro, eso ser� posible s�lo si los
        tecn�cratas que nos gobiernan deciden hacer algo por el
        pueblo y no s�lo para los de su estirpe.
 |