018n2pol
Ť La mayoría, por servicios de interconexión o mal facturados
Operadores de larga distancia adeudan a Telmex $2 mil 16 millones
VICTOR CARDOSO
Los concesionarios telefónicos de larga distancia adeudan a Teléfonos de México (Telmex) dos mil 16 millones de pesos, equivalentes a más de 7 por ciento de sus ingresos al tercer trimestre del año pasado. De esa cifra, la empresa tiene catalogado 60 por ciento como cartera vencida.
A este rubro corresponden mil 216 millones de pesos, mientras que la cartera que todavía se encuentra en aclaración suma 800.5 millones de pesos, según las últimas cifras internas de la empresa.
Los adeudos más importantes de los operadores de larga distancia corresponden a servicios de interconexión y reventa de servicios, así como servicios mal facturados que las telefónicas no reconocen.
El mayor deudor de Telmex es la empresa Miditel, la cual tiene registros de cartera vencida por más de 610 millones de pesos; le sigue, por la importancia del monto de adeudos, Protel, con más de 218 millones, mientras en el rubro de "otros" deudores la cifra se eleva a 298 millones de pesos.
Según la información de Telmex, poco más de 50 por ciento, equivalente a 610 millones de pesos, corresponde a la cartera vencida que ya se encuentra en manos de los abogados de la empresa para gestionar su liquidación. En cuanto a montos de carteras sigue la denominada "en convenios", la cual suma 312 millones de pesos; "en mora" con 200 millones y "en aclaración", 92 millones.
La mayor cartera vencida, 331 millones de pesos, corresponde a la región noreste, con base en Monterrey; le sigue la región metropolitana oriente (ciudad de México), con 320 millones de pesos y la región Pacífico-Golfo, con sede en Puebla, con 301 millones.
De manera adicional, en el desglose de la cartera vencida en el denominado "mercado masivo" que maneja Telmex, se menciona que el sector gubernamental adeuda a la empresa 352 millones de pesos; el industrial debe 174 millones; el de servicios y turismo 147 millones, y el financiero 13 millones.