El galimatías del
                PRI  
                Le recomendamos
                que no siga leyendo este texto, pues sólo
                perderá su tiempo, no encontrará nada nuevo ni
                revelador. Hoy vamos a hablar sobre la contienda
                interna del PRI para elegir a su presidente
                nacional y todo lo que diremos es de sobra
                conocido. 
                Si hay algo bueno de todo lo sucedido el domingo
                pasado, es que el Revolucionario Institucional ya
                no tendrá ningún argumento para negar las
                prácticas electorales que le fueron tan útiles
                hasta antes que perdiera la presidencia de la
                República. ¡Cómo desconocer los
                "carruseles", la compra del voto, los
                "ratones locos", las urnas
                "embarazadas", el acarreo y otras
                tantas invenciones de la picaresca tricolor
                aplicadas en comicios constitucionales, cuando
                tales fueron ejercidas sin miramientos en su
                competencia doméstica! En segundo lugar, es
                destacable que con toda la parafernalia empleada
                por el PRI, su índice de simpatizantes
                disminuyó drásticamente en sólo dos años,
                pues si en las pasadas elecciones internas para
                elegir candidato a la presidencia  
                 | 
                de la República aseguraron que
                participaron 10 millones de mexicanos, el 24 de
                febrero de 2002 sólo acudieron a las urnas del
                otrora partido oficial tres millones de personas. 
                Una lección más es que el gran perdedor de los
                últimos años en Puebla ha sido el gobernador
                Melquiades Morales Flores: se apostó por
                Francisco Labastida Ochoa para que fuera el
                abanderado presidencial del PRI, pero en Puebla
                ganó el ex mandatario estatal Manuel Barlett
                Díaz; el 2 de julio del 2000 apoyó al
                sinaloense en las constitucionales y éste fue
                derrotado por Vicente Fox Quesada; en los
                comicios del 11 de noviembre del año pasado, su
                candidato a la alcaldía Angelopolitana, Carlos
                Alberto Julián y Nacer, fue vencido por el
                panista Luis Paredes Moctezuma. Por último, en
                la interna del PRI, aunque en la entidad ganó la
                candidata del jefe del Ejecutivo local, Beatriz
                Paredes Rangel, las tendencias oficiales hasta
                ayer, a nivel nacional, señalaban que ella
                estaba siendo superada por Roberto Madrazo
                Pintado. 
                 | 
                 Algo más. Un poblano que
                nunca se asume como vencido es Mario Marín
                Torres: cuando el PRI el 2 de julio dijo que
                había perdido el partido, no él; también se
                deslindó de la derrota que sufrió Julián y
                Nacer y ayer simplemente declaró en una rueda de
                prensa que él no le apostó su capital político
                a Roberto Madrazo. ¡No cabe duda que el ex edil
                angelopolitano es todo un triunfador!  
                 |