Jueves 21 de marzo de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n Resultado de la reunión entre empresa y sindicato
De 380 trabajadores eventuales de la VW, 250 quedarán fuera

Marissa Sánchez Hernández n

Empresa y sindicato de Volkswagen acordaron que de 380 trabajadores eventuales cuyo contrato vence el próximo 24 de marzo, 250 quedarán fuera de la armadora, mientras que 130 lo renovarán a fin de que trabajen en labores de mantenimiento, informó Miguel ángel Galán, vocero del SITIAVW.
Al término de la reunión que sostuvieron con funcionarios de la empresa y que celebrada a puerta cerrada en las instalaciones de la planta, el vocero aseguró que en el encuentro se discutió la situación de los trabajadores eventuales. A un par de días de vencer el contrato, había que buscar una solución a su situación, y afortunadamente se logró, comentó.
Indicó que en las próximas semanas analizarán otras alternativas para evitar que sea despedida la totalidad de los trabajadores eventuales, y aseguró que lo relacionado con la disminución de plazas entre los trabajadores sindicalizados será analizada posteriormente, "ya que todos los días estamos en contacto con la empresa, y no queremos que se piense que ésta fue la primera de una serie de reuniones que sostendrán la empresa y el sindicato, a raíz de la decisión que tomaron los compañeros en la consulta realizada el día lunes".
Si bien en la reunión se analizó la situación de los eventuales, previo a ésta, el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos "Volkswagen de México" (SITIAVW) reconoció que la situación económica internacional, especialmente la de Estados Unidos, ha afectado los niveles de ventas del consorcio, por lo que a partir de la semana 22 de este año dejarán de ensamblar las 70 unidades diarias de Golf Cabrio que hasta ahora producen.
Pese a esta medida, confió en que una vez iniciada la producción del New Bettle convertible en la semana 35 se requiera más mano de obra para cubrir la producción diaria de este modelo. Además, comentó, se espera que para el segundo semestre del año la economía internacional registre una recuperación, lo que se traduciría en más oportunidades para la economía nacional, y especialmente para la planta, porque las ventas aumentarían.
Cabe señalar que de acuerdo con información proporcionada por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos "Volkswagen de México", para este año está programada una producción de 360 mil autos. En 2001 se alcanzó a producir 385 mil y se realizó 10 paros técnicos, aproximadamente. En este sentido, Miguel ángel Galán indicó que por el momento no se tienen programados paros técnicos, aunque habrá que esperar lo que resulte de las reuniones que se mantienen diariamente con la empresa.
Por otra parte, Luis Miguel Briones, gerente de prensa de la planta de Volkswagen en México, aseguró que la reunión de ayer fue privada, por lo que no darán a conocer la postura de la empresa al respecto. El encuentro fue uno más de los que se realizan como parte de la vida interna de la empresa, comentó.