Jueves 21de marzo de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
La utilidad pública del proyecto millenium
Todo parece indicar que el análisis que hace el Congreso local en torno al Proyecto Millenium (PM) tiene como propósito declararlo de utilidad pública para después expropiar las tierras a los campesinos que se negaron a vender sus terrenos al gobierno del estado; es decir, la enajenación sería en contra de los integrantes de la Unión de Campesinos Emiliano Zapata Vive (UCEZ), agrupación que se ha opuesto a dicho programa.
Hasta ahora aparece como autor del proyecto de la declaratoria de utilidad pública y la posible expropiación el diputado del PCD Rodolfo Herrera Charolet, con la complacencia de la fracción del PRI. El resto de los grupos parlamentarios, por lo pronto, han guardado silencio en torno a este tema.
Llegar al extremo de la expropiación de los terrenos para concretar el PM es una muestra de que la mala planeación de los proyectos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dependencia que nunca pudo explicar convincentemente a la UCEZ cuáles son los supuestos beneficios del programa en cuestión, sobre todo cuando han surgido muchas versiones, algunas de ellas salidas del mismo gobierno del estado, de que el Proyecto Millenium no consiste únicamente en la construcción de una autopista, ya que también habría la intención de construir conjuntos inmobiliarios y parques industriales en la fértiles tierras de Tepeaca y Tecamachalco.
En Puebla persiste un modelo de obra pública en que los campesinos son los quienes deben sacrificarse otorgando sus tierras a bajos precios, y en ocasiones por la fuerza, para que inversionistas privados obtengan altas ganancias.