Jueves 21 de marzo de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n Pese a las críticas, Luis Paredes Moctezuma declara que no variará sus proyectos
Sugiere el alcalde que los reporteros de la fuente reciben "línea" para atacarlo

Martín Hernández Alcántara n

Pese a las críticas y cuestionamientos que han recibido sus proyectos de gobierno, el alcalde de Puebla, Luis Paredes, dijo ayer que no variará su posición. Incluso, aceptó que las personas que están formulando el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) para la presente gestión han sido escogidas sólo por él y continuará en esa misma dinámica de trabajo hasta que la ley se lo permita, pues recalcó que no es su intención llamar a una muchedumbre, sino consolidar ante los grupos de interés y de la opinión pública a los especialistas y académicos que tienen "ideas que hacen ciudad".
Además, llamó "trasnochados" a quienes se oponen a sus proyectos y dijo que las inconformidades manifestadas en esta misma semana por presidentes de juntas auxiliares, organizaciones de colonos, de profesionistas y ambientalistas, "las inducen artificialmente; hay aquí un juego muy divertido, porque hay a quien no le conviene esto (las propuestas de su administración), hay grupos políticos que, haciendo un análisis, inmediatamente llegamos focalmente a quién y por qué y de qué medio se vale y en función de qué".
Pero, pese a la insistencia, el munícipe, fiel a su costumbre, no reveló los grupos o nombres de particulares que según él están interesados en atacarlo.
Lo que sí hizo, aunque después lo negó, fue sugerir que los reporteros de la fuente reciben "línea" de las empresas en las que prestan sus servicios, para desprestigiar el trabajo de la Comuna.
"Ustedes ahorita tendrán dos posiciones posibles -le dijo ayer el primer regidor a los periodistas que lo entrevistaban-, la primera, personal y creo que entienden por qué les digo lo que les digo, tendrán que hacer lo que deban hacer y publicar según cada uno de los medios, porque así es esto, yo lo entiendo perfectamente, pero si ustedes aman a su ciudad, tenemos que ser eficaces y tenemos que ser eficientes".
No fue ayer la primera vez que Paredes Moctezuma externa sus presunciones de que hay comunicadores proclives o contrarios a su persona. Durante su campaña a la presidencia municipal de la Angelópolis, en una rueda de prensa exhortó a los informadores a unirse a su causa, advirtiéndoles que de lo contrario, al asumir el poder, él y su equipo los catalogarían.
La entrevista de ayer se verificó después de la sesión ordinaria del nuevo cabildo. Allí, el edil negó que haya atrasos en la creación del PDM y dijo que los trabajos en pos de concretarlo van de acuerdo a lo programado y a lo que permite la ley.
Asimismo, negó las aseveraciones que hicieron el lunes anterior 16 de los 17 alcaldes subalternos de la localidad, asegurando que se han entregado las participaciones a las administraciones de juntas auxiliares que han cumplido con todos los requisitos oficiales.
Además, en respuesta a las declaraciones hechas el martes anterior por el Consejo de Colonos del Municipio de Puebla, aseguró que no se obligará a nadie a participar en el programa de administración del impuesto predial, pero recalcó que las zonas habitacionales que no estén incluidas en el mismo tendrán obras de menor impacto, porque no obtendrán créditos para financiar trabajos de mayor magnitud.
Insistió en que los macroproyectos que ha sugerido -un sistema de transporte ferroviario y cuatro estacionamientos subterráneos en el Centro Histórico- serán financiados con inversiones privadas, primordialmente internacionales, pero prometió que tales obras quedarán establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo y, por tanto, serán culminadas en su trienio.