![]() ![]() |
Jueves 21 de marzo de
2002 |
n La meta es tener un cuerpo de élite, como Sinaloa, pero se requiere de 42 mdp: Alba Laguna |
Erogará el gobierno del estado 3.5 mdp para la integración del grupo antisecuestros |
Juan Luis Cruz Pérez n |
Con una erogación de 3.5 millones, el procurador de Justicia del Estado, Eduardo Medel Quiroz, se comprometió a que antes de que concluya el mes de abril quedará conformado y equipado el grupo especial antisecuestros, el cual podría integrarse por 35 elementos "de élite" y con ello respondería de manera favorable al acuerdo signado entre el gobierno del estado y los empresarios para el combate de este flagelo. |
Lo anterior fue
informado por el presidente del Centro Empresarial de
Tlaxcala (CET), Humberto Alba Lagunas, quien refirió que
esta inversión sólo sería el inicio de los trabajos de
las autoridades estatales, pues la meta es establecer un
grupo especial como el que existe en el estado de
Sinaloa, para el cual se requieren de por lo menos 42
millones de pesos. En tanto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que además de este compromiso, también adquirió la obligación de remitir a los hombres de negocios el padrón de elementos que han causado baja laboral de la institución, sin que esto signifique que el despido o renuncia obedezca a acciones ilícitas cometidas en el interior de la institución. Por su parte, Alba Lagunas detalló que el compromiso emanó de las autoridades estatales al revisar el acuerdo para el combate del secuestro que signaron el pasado 12 de diciembre, por lo que la constitución de este grupo antisecuestros -que será avalado y certificado por la Procuraduría General de la República (PGR)- permitirá "realizar un combate frontal a este delito, el cual se repitió en 14 ocasiones en lo que va de la presente administración". Alba Lagunas puntualizó que los 3.5 millones de pesos que asignó el gobierno del estado para este grupo serán destinados para la adquisición del equipo, con tecnología de punta, y diversas herramientas que ayuden a ubicar y detener a las posibles bandas de secuestradores que operen en la entidad. Otro de los puntos abordados en lo que fue la primera revisión del acuerdo fueron los avances en las investigaciones para esclarecer los tres secuestros que aún están pendientes por resolverse; aunque destacó que "existen logros significativos al respecto, pero para no entorpecer las investigaciones no podemos sacar a la luz pública los pormenores". El representante de hombres de negocios informó que hasta la fecha sólo un empresario local ha recurrido a la PGJE para certificar a su servicio de seguridad personal; empero, destacó que algunos más estarían en la posibilidad o de cumplir con esta exigencia para garantizar su integridad y su patrimonio. |