Jueves 21 de marzo de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n Trasciende que presentaron una demanda más ante la PGJE
Ratifican siete magistrados denuncia en contra de Rufino Mendieta Cuapio
q Se reunieron con diputados de la Comisión de Juicio Político

Fabián Robles Medrano n

Integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) ratificaron este miércoles su petición de juicio político en contra del magistrado Rufino Mendieta Cuapio, quien está acusado de incurrir en ejercicio indebido de funciones al ostentarse como titular del Poder Judicial. La solicitud que hicieron ante los integrantes de la Comisión Instructora de Juicio Político, Declaración de Procedencia, Desafuero y Responsabilidades de Munícipes también es para enjuiciar a Mariano Reyes Landa, miembro de la sala electoraladministrativa.
Antes de acudir a ese encuentro, los magistrados acudieron a la sede de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para presentar formal denuncia en contra de Alejandra Martínez Jiménez, quien se ostenta como secretaria de acuerdos del TSJE, sin haber sido designada, por lo que incurre en el delito de ejercicio indebido de funciones y abuso de autoridad. La querella quedó bajo el número 241/2002.
Los siete magistrados que se oponen a que Mendieta Cuapio sea presidente del TSJE -liderados por Hugo Morales Alanís- comparecieron ante los miembros de esa comisión para ratificar, por escrito, la denuncia que con anterioridad habían hecho. La mayoría de ellos dijo al llegar al Palacio Juárez que "desconocían" el verdadero motivo por el que habían sido citados, desde el pasado 18 de marzo, a ese recinto.
Posterior al encuentro, el diputado panista Adolfo Escobar Jardines -vocal de esa comisión- manifestó que esos siete magistrados ya con antelación habían presentado una serie de pronunciamientos en contra de Mendieta Cuapio. "Para la comisión es importante que más allá de haber manifestado esas acusaciones, era necesario que se presentaran para ratificar su dicho y comprobar que son ellos los denunciantes y que los documentos que presentaron son auténticos".
Manifestó que sólo dos de los magistrados asistentes a la reunión hicieron una ampliación de su declaración para que también se inicie el proceso respectivo en contra de Mariano Reyes Landa, porque no reúne los requisitos establecidos en la ley para hacerse cargo de la sala electoraladministrativa de reciente creación.
Al encuentro con los integrantes de la Comisión Instructora de Juicio Político asistieron los magistrados Ricardo Eulalio Pérez Zárate -quien también enfrenta juicio político por su presunta responsabilidad en el desvío de 19 millones de pesos-, Carlos Bertín Vázquez Paul, Marcelino Tlapale Pérez, María Esther Juanita Munguía, José Juan Temoltzin Durante y Hugo Morales Alanís.
En entrevista previa, los magistrados José Juan Temoltzin Durante y Ricardo Eulalio Pérez Zárate afirmaron que las opiniones de los integrantes de la LVII Legislatura local acerca del conflicto que vive el Poder Judicial son válidas y rechazaron la posibilidad de que el Congreso del estado haya incurrido en un acto de intromisión en la autonomía del Poder Judicial.
A su vez, Pérez Zárate confirmó que cumplirían el requerimiento que les hicieron los legisladores y ratificarían las denuncias que habían hecho con anterioridad. El ex presidente del TSJE insistió en que, desde su origen, el conflicto en el Poder Judicial "siempre ha estado partidizado"; empero, rechazó la versión de que los diputados locales se hayan extralimitado en sus funciones al declarar sobre este asunto.