Lunes 24 de marzo de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n El capital en esta primera etapa asciende a 20 mdp, anuncia Javier Zamora
Por deficiencias en la integración de expedientes, rechazará Secoduvi solicitudes para vivienda
q No serán atendidas 50 por ciento de las peticiones en la entidad tlaxcalteca

Juan Luis Cruz Pérezn

Al menos 50 por ciento del total de las solicitudes para apoyos de vivienda que fueron remitidas a la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) serán rechazadas, informó el titular de esta dependencia, Javier Zamora Alarcón, quien sostuvo que la medida es por la deficiente integración de expedientes y por el incremento considerable registrado en cuanto a solicitudes recibidas.
Abundó que en la primera etapa de este programa, la Secoduvi recibió por lo menos 3 mil solicitudes de vivienda -cifra que duplica la cantidad de apoyos que el gobierno del estado designó para este rubro- y que representan un incremento sustancial de requerimientos de apoyos comparados con los recibidos en el mismo período de 2001.
Zamora Alarcón reconoció que los 20 millones de pesos que invertirá la administración estatal en este programa en una primera etapa serán insuficientes, pues dicha cantidad tan sólo servirá para la liberación de mil 500 paquetes para la construcción, ampliación o modificación de una casa.
Refirió que esta cantidad de apoyos, así como de recursos representa 50 por ciento del presupuesto total asignado a este programa por el gobierno del estado, pues durante 2002 pretenden ejecutar alrededor de tres mil obras de este tipo, con una inversión global de 40 millones de pesos, para beneficio por lo menos 12 mil tlaxcaltecas de escasos recursos que existen actualmente en la entidad.