![]() ![]() |
Lunes 24 de marzo de
2002 |
n Erogan, sin sustento, 10 mdp en gastos médicos para funcionarios, reconoció ASA |
El gobierno estatal ahorrará 90 mdp en 2002 con políticas de austeridad |
Juan Luis Cruz Pérez n |
Al menos 90 millones de pesos pretende ahorrar el gobierno del estado durante el presente año, como parte de las políticas de austeridad que instauró a fin de contar con algún remanente que permita enfrentar cualquier contingencia o invertir en el desarrollo de infraestructura social, estimó Alfonso Sánchez Anaya, quien abundó que para su administración no será difícil cumplir con los lineamientos de austeridad y racionalidad aprobados apenas la semana pasada por los integrantes de la LVII Legislatura local. |
Abundó que dichos
recursos representan poco menos de cinco por ciento del
presupuesto previsto a ejercer en el presente año y que,
comparado con los dos anteriores ejercicios representa
una reducción en dichos ahorros de alrededor de 60
millones de pesos, pues en los dos ejercicios, anteriores
la administración estatal -dijo- acumuló reservas
económicas por 150 millones de pesos. No obstante, reconoció que existen deficiencias en algunas políticas estatales en torno a la prestación de servicios a funcionarios públicos, especialmente en servicios médicos- que provocan erogaciones sin sustento de por lo menos diez millones de pesos, mismas que ocasionan un quebranto al erario estatal. "Hay gente que consigue una receta y no está enfermo, lo utiliza como un ingreso y no realmente porque esté atendiendo su salud, entonces, este es otro aspecto que es necesario revisar, pues lo que sabemos es que el gasto en esta área es de más de 10 millones de pesos, porque ahí están intervenciones quirúrgicas, atención médica, hospitalización y medicamentos", acotó. Sánchez Anaya reiteró que por estos imponderables es necesario aplicar políticas de austeridad entre los funcionarios y las dependencias, por lo que se extremarán ajustes en los gastos que hacen trabajadores de su gobierno con respecto al uso de teléfonos, celulares, gasolina y en gastos de representación, por lo que las medidas de austeridad aprobadas por el Congreso del estado sólo "normarán una situación que ya estaba vigente como una obligación para nosotros". El mandatario destacó las bondades de este tipo de políticas para impulsar el desarrollo de la entidad, ya que en virtud de que el presupuesto de egresos ha sido recortado de forma paulatina en los tres últimos años, dichas acciones restrictivas han ayudado a enfrentar esa situación. "Los recursos ahorrados se han destinado a obra pública, ya que si no hubiera sido por este ahorro, prácticamente no hubiéramos hecho obra en Tlaxcala en los dos últimos años y sin esta medida nos quedaríamos sin ningún recurso para obra publica, entonces, el ahorro lo mandamos a este rubro". |