Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 29 de abril de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Mundo
AGENDA

JOVEN HOMICIDA TENIA LICENCIA PARA PORTAR ARMAS

ERFURT, 28 DE ABRIL. El vocero de la policía de esta ciudad alemana, Rainer Grube, reveló este domingo en conferencia de prensa que el joven de 19 años, Robert Steinhaeuser, autor de la matanza en la escuela Johann Gutenberg, se despidió de sus padres con una mentira, ya que dijo que se iba al colegio para presentar un examen, ocultando que había sido expulsado meses atrás. Asimismo se constató que era miembro de dos clubes de tiro de la ciudad, circunstancia que le facilitó adquirir la pistola, escopeta y municiones que utilizó en la masacre. Desde el 16 de octubre de 2001 poseía una credencial para portar armas. La policía no ha determinado cuándo las adquirió o si ya las tenía en su hogar. En el baño de la escuela y en su casa fueron halladas mil 200 municiones. Centenares de personas asistieron la mañana de este domingo a misa en la catedral de Erfurt, donde el sábado tuvo lugar un oficio ecuménico al que asistió el canciller alemán Gerhard Schroeder.

DPA


HOMENAJE A VICTIMAS DE LA "EUTANASIA" NAZI

VIENA. Austria rindió este domingo homenaje a los 25 mil minusválidos y enfermos mentales ?de los cuales entre 5 mil y 8 mil eran menores de edad? que fueron exterminados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial para "purificar la raza aria". El presidente de Austria, Thomas Klestil, y el alcalde de Viena, Michael Hauepl, participaron en las exequias. Las víctimas murieron en el pabellón Am Spiegelgrund. En ese centro de "atención médica", que recibía a todos los niños de la región juzgados indignos de pertenecer a la "comunidad del pueblo alemán", fueron hallados varios recipientes con decenas de cabezas de menores de ambos sexos conservadas en formol. Según algunos testimonios, los niños no eran sólo asesinados, sino también torturados. A menudo fallecían por neumonía después de haber tomado medicamentos o somníferos. Algunos eran sumergidos en agua hasta perder el conocimiento o los envolvían en sábanas mojadas con agua helada hasta que éstas se secaran. Otros recibían inyecciones que provocaban náuseas y luego debían comer lo que vomitaban. Los restos de cerebro enterrados hoy fueron utilizados sobre todo por el médico nazi Heinrich Gross, quien tiene 86 años. A pesar de que se logró comprobar su participación en la muerte de los niños, sigue sin ser juzgado.

AFP


CONMEMORAN ANIVERSARIO LUCTUOSO DE MUSSOLINI

ROMA. Miles de camisas negras neofascistas recordaron este domingo el 57 aniversario de la muerte del dictador Benito Mussolini. Entre 4 mil y 5 mil personas se dieron cita en Predappio, la ciudad donde nació Mussolini. Al tiempo que 300 neofascistas se reunieron en el lago de Como, lugar donde fue apresado y asesinado Mussolini el 28 de abril de 1945. Asimismo, trabajadores municipales romanos fueron enviados a quitar los carteles fascistas que el sábado aparecieron pegados en edificios de la ciudad. En ellos se llamaba a la población a colocar flores en el obelisco del Duce, en referencia a un monumento que se encuentra ante el estadio olímpico de Roma. Las autoridades de la capital ya solicitaron a la justicia que persiga a los responsables.

DPA


TENSION EN LOS ANGELES, A DIEZ AÑOS DE DISTURBIOS RACIALES

LOS ANGELES, 28 DE ABRIL. Diez años después de los disturbios raciales en Los Angeles, persiste la tensión en centro y sur de la ciudad. A pesar de que algunos consideran que ya se recorrió un largo camino desde los conflictos sociales del 29 de abril de 1992, responsables locales opinan que la violencia puede volver por sus fueros. "Nos nos podemos permitir ignorar las tensiones étnicas, las disparidades económicas, los problemas provocados por las bandas y otras heridas que continúan minando las relaciones entre las personas de sur y centro de Los Angeles", estimó Randy Jurado Ertll, dirigente de la comunidad latina. "Para evitar una nueva sublevación, los gobiernos federal, del Estado y local deben trabajar juntos para crear perspectivas reales para esas personas", agregó. Los disturbios de Los Angeles estallaron después de que un jurado de blancos absolvió a cuatro policías de Los Angeles que un año antes habían golpeado a un automovilista negro llamado Rodney King. Después del veredicto, Los Angeles fue sacudida por tres días de violencia con saqueos e incendios, a pesar del fuerte despliegue policial.

AFP


LA IGLESIA CATOLICA HONDUREÑA ABOGA POR INMIGRANTES EN EU

TEGUCIGALPA. La Iglesia católica hondureña pidió públicamente este domingo al presidente Ricardo Maduro que su gobierno dé prioridad a la defensa de unos 110 mil inmigrantes protegidos temporalmente en Estados Unidos, para que puedan lograr la ampliación del permiso de residencia. "A menos de 10 días para la hora del cierre del proceso de decisión, no sabemos si el gobierno del presidente George W. Bush aprobará la nueva prórroga del Estatuto de Protección Temporal a 110 mil hondureños, escuchando las mismas justificaciones derivadas de los daños del huracán Mitch" (1998), señaló el semanario Fides.

AFP

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año