Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 15 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Estados

Entra a debate ley de derechos humanos que facilitaría su elección

Podría sacerdote ser ombudsman de Yucatán

LUIS BOFFIL CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 14 de mayo. La ley de derechos humanos que entrará a debate este miércoles en el Congreso estatal contiene tres puntos fundamentales: quitarle al gobernador en turno el derecho de imponer al ombudsman local; cederle esa facultad a los diputados mediante el voto mayoritario o un proceso de insaculación; tipificar y sancionar la tortura como delito de lesa humanidad.

Asimismo, la iniciativa del nuevo reglamento contempla que el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) no habría de ser necesariamente abogado de profesión, pero sí tener alguna formación académica y "una probada calidad moral ante la sociedad". Este último aspecto propiciaría que el sacerdote católico Raúl Lugo Rodríguez, fundador del Grupo Indignación y promotor de las garantías individuales, ocupara la presidencia de la Codhey, lo que constituiría un hecho sin precedente en la entidad.

En corrillos políticos yucatecos se maneja que Lugo Rodríguez aventajaría en una terna compuesta además por el médico y ex militante perredista Alejandro Guerrero Flores y el abogado Fernando Cámara Luján, considerado cercano al gobernador Patricio Patrón Laviada.

Diputados locales panistas, principales promotores de la nueva ley, indicaron que el estatuto contempla que la Codhey tenga autonomía económica y, hasta cierto punto, se mantenga distante del Poder Ejecutivo. Además, propone que el pleno del Legislativo conforme una comisión especial para vigilar las acciones del ombudsman.

La diputada panista Beatriz Zavala Peniche, presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos en el Congreso local, dijo confiar en que la ley sea aprobada, aunque no descartó que la fracción priísta la impugne en consideración a la terna para designar al nuevo ombudsman estatal, en la cual figura el sacerdote Raúl Lugo Rodríguez.

Este presbítero, quien entre otras actividades escribe sobre religión y sociedad, además de que apoya las causas indígenas, tiene el respaldo de ONG.

Eulogio Pérez Peniche, presidente de la Limedh Yucatán, consideró que la eventual postulación de Raúl Lugo como nuevo ombudsman es "importante por su calidad moral", pero sugirió que reciba asesoría en materia jurídica.

Omar Ancona Capetillo ocupa actualmente la presidencia provisional de la Codhey, pero en los dos últimos años su actuación ha sido cuestionada por referirse discriminatoriamente a enfermos de sida.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año