Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 15 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Estados

Los universitarios, escépticos hasta firmar los convenios; no confían en Loyola

Alcanzan primeros acuerdos financieros el gobierno de Querétaro y la UAQ

El mandatario estatal no puso su obligación por escrito Los medios malinforman, dice

ALEJANDRO GONZALEZ CORRESPONSAL

Queretaro, Qro., 14 de mayo. El gobierno estatal y autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) alcanzaron acuerdos para solucionar los problemas financieros de la casa de estudios, por los cuales los universitarios realizaron manifestaciones la semana pasada.

En una reunión celebrada en el palacio de gobierno, que encabezaron la rectora de la UAQ, Dolores Cabrera Muñoz, y el gobernador, Ignacio Loyola Vera, se dieron los primeros pasos para resolver el conflicto universitario que se agudizó al no entregar la administración estatal casi 40 millones de pesos en recursos federales a la institución educativa.

Entre reclamos que emitieron en la junta de trabajo los universitarios contra el secretario estatal de Educación, Gabriel Siade Barquet, y la secretaria de Planeación y Finanzas de Querétaro, Suhaila Núñez Elías, Loyola Vera acusó a los medios de comunicación de "malinformar" sobre la relación entre el gobierno y la UAQ.

Como resultado de esta mesa de negociación, el gobierno estatal aceptó regularizar los recursos extraordinarios que corresponden a salarios y prestaciones de los universitarios e integrarlos al subsidio que deberá entregar a la Universidad Autónoma de Querétaro en este año. Loyola Vera ofreció poner su obligación por escrito en fecha próxima, lo cual no hizo en este primer acercamiento.

Luego de cuatro horas de diálogo y de que los universitarios rechazaran que Núñez Elías fuera su interlocutora ante Loyola Vera, éste aceptó participar en las mesas de trabajo. De esta forma se acordó instalar una mesa tripartita con autoridades estatales, federales y de la Universidad Autónoma de Querétaro para analizar la condonación de la deuda de la casa de estudios con el IMSS y la entrega de recursos federales.

Sin embargo, en cuanto a que el gobierno estatal liquidara el adeudo de la UAQ con el IMSS, compromiso que los universitarios aseguraron que asumió el propio Loyola Vera, éste sostuvo en entrevista posterior que únicamente dijo que pondría "toda su voluntad para lograr que al final de mi administración entregáramos una universidad sin deuda".

Respecto al acuerdo logrado en esta reunión, la rectora Cabrera Muñoz se mostró escéptica y destacó que hasta firmar los convenios no confiará en el gobierno estatal, que a su ver desconoció el compromiso que asumió con relación a otorgar los recursos necesarios para que la UAQ diera el incremento salarial pactado a principios de este año con sus trabajadores y catedráticos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año