Distribuyen en las estaciones de radio locales una grabación que lo implica
Denuncian sindicalistas de Oaxaca injerencia del gobierno en problemas internos; un grupo lo niega
VICTOR RUIZ CORRESPONSAL
Oaxaca, Oax., 14 de mayo. Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio de los Poderes del Estado de Oaxaca dieron a conocer hoy a las estaciones de radio locales una grabación que demostraría que el gobierno ha tenido injerencia en el movimiento que pide la destitución de su secretario general, Oliverio Neri López, a quien acusan de "vender" la negociación del incremento salarial.
Los opositores a Neri López mantienen ocupado el edificio sindical desde el 8 de mayo. Allí habrían tenido una reunión "en la que se grabó parte de la conversación y se dice que la última carta que les queda es la del gobierno del estado", dijo Mary Luz Garcés, quien junto con otro grupo de base difundió la cinta.
Ante esto solicitaron a los funcionarios estatales que "saquen las manos" de este problema, porque "ya bastante nos han afectado".
En respuesta, Andrés Alderete, representante de los opositores al líder, desmintió que el gobierno tenga injerencia en dicho movimiento, pues dijo que son autónomos, y puso énfasis en que su única petición es que Neri López convoque a una asamblea para que explique las razones por las que únicamente negoció con el gobierno 9 por ciento de incremento salarial, cuando lo que solicitaban era 25 por ciento.
Dijo que cuentan con el respaldo de más de 25 por ciento de los miembros del sindicato para solicitarle que convoque a una asamblea extraordinaria y agregó que, en caso de que el dirigente sindical se niegue a tal petición, ellos mismos la convocarán en los próximos diez días.
A todo esto circuló la versión de que Neri López renunciará y pondrá en su lugar a una persona de su confianza.
Por otra parte, la madrugada de este martes fueron liberados bajo fianza los diez campesinos de la población de María Lombardo que fueron detenidos el sábado por pobladores de San Juan Jaltepec de Candayoc, presuntamente por encontrarlos quemando parte de un bosque que ha estado en disputa desde hace varios años en esa región del Bajo Mixe.
El abogado Israel Ochoa Lara dijo que los campesinos fueron liberados a las dos de la mañana luego de pagar 5 mil pesos cada uno, en tanto que un menor de edad fue trasladado al consejo tutelar de la capital del estado y en las próximas horas se determinará si pasa o no a terapia para rehabilitarse por los supuestos hechos delictuosos que cometió.
Ochoa Lara manifestó que la detención de estos once campesinos ha sido considerada ilegal y violatoria de derechos humanos por las autoridades del comisariado ejidal de San Juan Jaltepec de Candayoc, pues la captura la realizaron sin ningún fundamento legal.