Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 15 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Capital

Descarta que vaya a presentar casos de corrupción dentro de su administración

Reta el Ejecutivo local a Doring a indagar lo que quiera de su gobierno

Califica al panista, así como a Walter Widmer, de malos aprendices de algunos líderes del PAN

ELIA BALTAZAR, GABRIELA ROMERO Y RAUL LLANOS

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, descalificó cualquier denuncia que pretendan presentar los diputados locales panistas Federico Doring y Walter Widmer, y descartó que lo vayan a hacer, pues nada hay que involucre a la administración capitalina con algún caso de corrupción, aseguró.

"No van a presentar absolutamente nada", afirmó el jefe de Gobierno, quien calificó a Doring y a Widmer de "malos aprendices" de algunos líderes de su partido que están "mero arriba", aquellos que "entraron en contubernio con los ex presidentes Carlos Salinas y Ernesto Zedillo y que utilizaban las influencias para hacer inmensas fortunas y aún se las dan de gente decente."

López Obrador acusó una vez más a Doring de pretender "negociar" con funcionarios de la administración capitalina en favor de un particular, a cambio de no presentar información que, asegura el legislador, tiene en contra del GDF.

"Es lo mismo de siempre", aseguró el jefe de Gobierno. "Buscaba que lo favoreciéramos con su asunto y mostró unos expedientes con los que ofreció llegar a un acuerdo para no sacarlos".

López Obrador consideró "vergonzosa" la actitud que ha asumido Doring, y dijo: "Da pena ajena que un diputado de un partido de oposición se comporte de esa forma". Y retó a los legisladores del PAN a llevar a cabo cuanta investigación quieran sobre su administración.

Será muy difícil que "puedan hacer una acusación en contra de nosotros que tenga que ver con corrupción", aseguró el mandatario, quien advirtió que en su gobierno no habrá tregua contra estas prácticas ni posibilidades de "negociar" nada.

"No nos podemos quedar callados porque incurrimos en complicidad", dijo. "Y el que sabe de un hecho ilícito tiene la obligación de denunciarlo."

Quiso chantajear a la ALDF: Brugada

La diputada local perredista, Clara Brugada, también acusó a Federico Doring de intentar chantajear a los legisladores locales del PRD para que intercedieran ante la procuraduría capitalina a favor de la familia que enfrenta una denuncia penal, dentro de la cual el diputado panista ha realizado gestiones ante las autoridades.

Brugada aseguró que Doring, aprovechando que preside la Comisión de Administración Pública Local, estaba de acuerdo en posponer la discusión del proyecto de dictamen sobre los bandos emitidos por el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, a cambio de que su homóloga del PRD Clara Brugada Molina intercediera en favor de "un amigo" -de la familia Kurian- ante el procurador capitalino Bernardo Bátiz y el subsecretario de Gobierno, Alejandro Encinas.

Pero no sólo eso, también estaba dispuesto a ceder en algunos artículos de la Ley de Adquisiciones si la Oficialía Mayor del GDF reintegraba a la empresa Vendor al proceso de licitación para la concesión de espacios publicitarios.

En ambos casos, tanto el gobierno como la fracción del PRD en la Asamblea Legislativa prefirieron no ceder a estos chantajes y dejar que saliera el extrañamiento a López Obrador contra los bandos.

En conferencia de prensa, Brugada enfatizó que ningún diputado puede utilizar su fuero para generar estas condiciones de apoyo "desmedido, desde mi punto de vista ilícito e ilegítimo a particulares, como son los casos de estos judíos (Kurian) y de la empresa Vendor".

Basada en estos dos hechos, la perredista concluyó: "Doring sí ha estado utilizando su fuero para promover el tráfico de influencias, no es la primera vez que miente".

En opinión de Brugada Molina, la Asamblea Legislativa tiene que hacer un pronunciamiento al respecto, porque no se puede permitir que los diputados locales sigan utilizando su fuero para tratar de chantajear, de presionar a cambio de beneficiar a particulares.

Brugada Molina manifestó que hasta ahora los únicos que han recurrido al tráfico de influencias son los diputados de Acción Nacional. "Recordemos el caso del Grupo Industrial Pachuca, que tenía como abogados a Federico Doring, Salvador Abascal y al senador Fauzi Hamdan".

Por su parte, el jefe de Gobierno advirtió que durante mucho tiempo algunos panistas engañaron a la gente al decir que "eran hombres de bien". Pero "los conozco bien, sobre todo a los de arriba". Incluso, dijo, los hubo que recibieron bienes por quedarse callados durante la época de Salinas.

Aseguró que el PAN está molesto porque quisiera tener el predominio en la ciudad. "Les molesta mucho que ayudemos a la gente humilde y que impulsemos la educación pública, cuando ellos están por la privatización y el neoliberalismo".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año