Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 15 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Sociedad y Justicia

Destinará los recursos al programa especial para ejidos que no se integraron al Procede

Apoyo por 5 millones de dólares, solicitará México al BM

MATILDE PEREZ U.

México pedirá al Banco Mundial (BM) apoyo por 5 millones de dólares para aplicar el programa de atención especial, por medio del cual atenderá los 5 mil 741 ejidos y comunidades que no se integraron al Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede), informó el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Gilberto Hershberger Reyes.

La petición se ratificará durante el Encuentro Latinoamericano sobre Políticas de Tierra que se llevará a cabo del 19 al 22 de mayo en Pachuca, Hidalgo, y en el que participarán representantes de BM, Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos, Departamento Internacional del Reino Unido, Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, Oficina de Cooperación Técnica de Alemania y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Comentó que en el encuentro -en el que participarán especialistas, investigadores, académicos y funcionarios de los gobiernos latinoamericanos- se pretende colocar la política agraria en la agenda de los organismos internacionales y que se cobre conciencia del papel que juega la tenencia de la tierra en el desarrollo económico de cualquier nación, así como establecer políticas que permitan llevar recursos al medio rural para combatir la pobreza e impulsar el desarrollo integral del sector.

México, dijo, mostrará al mundo el esfuerzo realizado para certificar 60 por ciento de los 103 millones de hectáreas de propiedad social; queremos llamar la atención de los organismos internacionales, particularmente del BM y de la FAO, para que apoyen y financien proyectos de desarrollo integral en el medio rural.

Agregó que con el Procede no han desaparecido los problemas de la tenencia de la tierra, pero "sí han disminuido considerablemente", y que la política de impulsar la compactación de tierras por medio de la asociación de los ejidatarios tiene como objetivo hacer más rentables los terrenos. Experiencias internacionales -China y Holanda, por ejemplo, donde los agricultores tienen de 1.5 a dos hectáreas en promedio- muestran que México debe hacer esfuerzos enfocados a la capacitación y la organización de los sujetos agrarios para hacer rentable el pedazo de tierra que poseen.

Jesús Mario Garza Guevara, subsecretario de Política Sectorial de la SRA, dijo que el encuentro no busca cambiar el marco jurídico nacional en torno a la tenencia de la tierra. "Es una reunión para acceder a los elementos que permitan elaborar las políticas públicas de las organizaciones de financiamiento a escala mundial y establecer los mecanismos donde ellos puedan modificar su regulación".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año