Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 15 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Deportes

Para Manuel Lapuente el gol anulado a las Aguilas "fue legítimo"

América y Pumas empataron sin goles

Según Hugo Sánchez, este resultado acerca a la final a los universitarios

MIGUEL ANGEL RAMIREZ

A ninguno le hicieron reservaciones en el infierno. América y Pumas abandonaron el estadio Azteca con un 0-0 que mantiene en el aire el veredicto para ver quién va a la final del futbol mexicano.

Anoche en lo único en que se pudieron adelantar los auriazules fue en la salida del inmueble, pues según se insistió en el sonido local los seguidores de Coapa tenían que hacerlo media hora después de la conclusión del trámite, para evitar un posible enfrentamiento.

Bajo pertinaz lluvia ambos conjuntos lucharon sin tregua ni descanso durante la primera etapa y el espectáculo fue más sombra que luces.

america_pumas_m02Como apostó más a la Copa Libertadores (Davino, Rojas, Castillo, Pável y Patiño se quedaron en la banca) el América se preocupó por proteger el nido. Funcionó su blindaje y a punto estuvo de tomar la delantera en este primer duelo de las semifinales, pues tejió mejor su accionar en la segunda parte y hasta un gol le anularon por fuera de lugar de Lipatín.

Pumas cerró mejor en los primeros 45 minutos, pero en el complemento no le funcionó nada al ataque.

La lluvia fue el invitado indeseable y para Lapuente gravitó en el encuentro, mientras para Hugo Sánchez sólo provocó que no se llenara el estadio.

Nadie pudo tener control en el arranque y fue hasta al minuto 23 cuando Lipatín provocó el alarido de sus aficionados con un tiro que el portero Esdraz controló finalmente.

Dos minutos después fueron los auriazules quienes hicieron levantar de los asientos a sus seguidores. Müeller remató con la cabeza un tiro de esquina y el portero Ríos pasó dificultades para conjurar el peligro en su meta.

Al 34 Carlos Infante mandó un tiro lejano que rozó el travesaño. La respuesta fue casi inmediata, Al 37 el disparo desde fuera del área de Lemos apenas alcanzó a ser desviado con un manotazo de Ríos.

En la agonía del primer tiempo Lemos cobró un tiro libre; Ríos rechazó, pero el contrarremate de Emerson no tuvo buena dirección.

El desempeño del América fue mejor que el de su rival en el segundo periodo. Lapuente mandó a la cancha a Serratos en lugar de Valdés, al minuto 55, y además de seguir defendiéndose con propiedad Lipatín ya no se veía como un domador rodeado de tantas fieras al ataque.

Llegaron más seguido a la meta de Esdraz, mientras los avances auriazules eran cada vez más estériles.

Pumas fue fácilmente controlado en los disparos lejanos y balonazos al área. El equipo careció de chispa y milgrosamente no acabó derrotado.

Al minuto 83 Ortiz mandó un disparo que terminó en el fondo de la cabaña de los Pumas, pero el árbitro Armando Archundia lo anuló por fuera de lugar de Lipatín. Después Ortiz tuvo oportunidad de inaugurar el marcador, pero esta vez su disparo fue deficiente.

Al final los técnicos se mostraron complacidos y cada quien aseguró que su equipo tuvo las oportunidades más claras de anotar.

Manuel Lapuente comentó que el gol que le anularon a su equipo fue legítimo. Asimismo aseguró que sus jugadores se portaron a la altura y negó que le hubiera dado preferencia a la Libertadores al argumentar que en el América no hay titulares.

En tanto, Hugo Sánchez recordó que para él un empate es como perder. Sin embargo, precisó que en esta ocasión lo consideró bueno porque los acerca más a la final.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año