| Fermín Alejandro García q La
        Comisión para la Legalidad y la Transparencia (CLT) del
        PRD, que dirige el ex procurador de Justicia del Distrito
        Federal, Samuel del Villar, citó para el próximo
        viernes a 14 perredistas, entre los que están el
        legislador federal Luis Miguel Barbosa Huerta, el ex
        diputado local Horacio Gaspar Lima y Bonifacio Cholula
        Rincón -quien esta acusado de cometer desfalcos en
        contra de campesinos- por ser presuntos responsables del
        fraude electoral que hubo en los comicios del partido el
        17 de marzo y que provocaron la anulación en la entidad
        poblana del último proceso electoral.
 Los 14
        perredistas que han sido citados podrían ser suspendidos
        temporalmente o en forma definitiva de sus derechos
        partidistas en caso de que la CLT los encuentren
        responsables de anomalías electorales. El fallo deberá
        darse antes del 20 de octubre, fecha en que se repetirá
        las votaciones para elegir a dirigentes estatales y
        municipales, así como consejeros estatales, del PRD
        poblano.El promotor de la queja por la cual se mandó a llamar a
        los 14 perredistas es Luis Ortega Morales, quien confió
        en que la CLT resolverá este asunto conforme a los
        estatutos del partido, y quedará demostrado "que en
        el PRD se combate los actos ilegales". Además
        porque las prácticas usadas por los acusados el pasado
        17 de marzo son las mismas que empleaba con anterioridad
        el PRI para ganar a la oposición elecciones
        constitucionales.
 Los perredistas que fueron citados por Samuel del Villar
        son Celestino Campos y Arturo de Rosas -ambos ex
        candidatos a la presidencia estatal del PRD-, Bonifacio
        Cholula Rincón, Ramiro León, Horacio Gaspar Lima,
        Arturo Loyola, Delfino Aguilar Hernández, Victoria Melo,
        Refugio Márquez, Jovita Viveros y Luis Miguel Barbosa
        Huerta.
 Entre las pruebas que Luis Ortega presentó están las
        siguientes: el día del cómputo final en el comité
        local del servicio electoral se llenó una acta de que
        Arturo de Rosas había ganado las votaciones de
        presidente estatal, y horas más tarde Celestino Campos
        apareció con un acta apócrifa para hacer creer a sus
        seguidores que había triunfado en los comicios.
 Asimismo, Horacio Gaspar, Arturo de Rosas y Celestino
        Campos tuvieron a su favor "casillas zapato",
        en donde todo el padrón sufragó por ellos mediante el
        relleno de urnas. El tercero tan sólo en cuatro mesas
        receptoras de sufragios consiguió casi cuatro mil votos.
 Otra irregularidad, agregó Luis Ortega, es que
        premeditadamente no se borró de las boletas electorales
        a la mayoría de los candidatos que declinaron a favor de
        otro aspirante, como una manera de confundir al
        electorado.
 |