.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 2 de junio de 2003

Federico Doring y Leticia Robles, los más productivos

De los 66 diputados locales, sólo 10 presentaron iniciativas en la ALDF

RAUL LLANOS SAMANIEGO

Apenas 10 de los 66 diputados locales concentraron el trabajo legislativo durante estos dos años y ocho meses de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), al presentar ante el pleno el mayor número de iniciativas de ley o de reformas a diversas disposiciones, según los datos registrados en el Diario de Debates de ese órgano legislativo.

Desde el 15 de septiembre de 200 hasta abril pasado, los diputados de PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Democracia Social, Convergencia por la Democracia y Democracia Social realizaron seis periodos ordinarios de sesiones y otros tres de carácter extraordinario, en los cuales se propusieron iniciativas relacionadas con prácticamente todos los temas de política económica, cultural, deportiva y social del Distrito Federal.

Las cifras oficiales indican que el panista Federico Doring, presidente de la Comisión de Administración Pública y miembro de otras de carácter económico, fue quien mayor número de iniciativas de ley o de reformas llevó a tribuna, 18, entre ellas la de Responsabilidad Patrimonial del DF, que a pesar de haberla presentado en el periodo marzo-abril de 2002, sigue todavía pendiente de dictaminarse.

Le siguió la perredista Leticia Robles, integrante de diversas comisiones, quien llevó al pleno de la ALDF 16 proyectos, entre ellas la propuesta de reformar la Ley de Justicia Cívica y modificaciones al Código Electoral del DF. Incluso, el periodo de mayor productividad de la legisladora fue en marzo-abril de 2000 y septiembre-diciembre de 2001, cuando presentó 15 propuestas.

Otro de los representantes populares más activos fue el priísta Edgar López, presidente de la Comisión de Abasto, quien impulsó propuestas legislativas para regular el comercio popular y los mercados públicos, pero a la fecha están congeladas. Según los datos de la ALDF, propuso 13 iniciativas.

En el registro está también el diputado del PAN Alejandro Díez Barroso, con 12 propuestas, enfocadas fundamentalmente a cuestiones relacionadas con la seguridad pública y las adecuaciones a las leyes orgánicas del Tribunal Superior de Justicia del DF y de la Comisión de Derechos Humanos. Inclusive el panista fue uno de los artífices -junto con Juan José Castillo Mota, del PRI- del nuevo Código Penal capitalino.

Un lugar atrás se encuentra la perredista Carmen Pacheco, quien tiene 11 iniciativas presentadas, entre ellas la de nueva Ley de Salud, reformas a la de Instituciones de Asistencia Privada y modificaciones al Estatuto de Gobierno del DF, para establecer la revocación del mandado, y al Reglamento Interno de la ALDF, para sancionar a los diputados faltistas. También propuso incluir en el Código Penal sanciones más severas para quienes prommuevan la pornografía y la prostitución infantil.

Walter Widmer, del PAN, también presentó 11 proyectos, en varias de ellas propuso modificar el Reglamento y la Ley Orgánica de la ALDF y las normas internas de la Contaduría Mayor de Hacienda. Entre las enmiendas que quedaron pendientes está la relacionada con la Reproducción Asistida.

José Luis Buendía, diputado independiente; Cuauhtémoc Velasco, coordinador de la fracción de Convergencia por la Democracia; Gilberto Ensástiga, del PRD, y Miguel Angel Toscano, del PAN, presentaron cada uno ocho iniciativas de ley o de reformas.

Jaime Guerrero, coordinador de la bancada de Democracia Social, propuso siete; Alicia Téllez, del PRI; Arnold Ricalde, del PVEM, y Ernesto Herrera, del PAN, presentaron seis.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email