.. |
México D.F. Miércoles 18 de junio de 2003
El secuestro de Zepahua anticipa violencia electoral, dicen
Acuerdan partidos y autoridades reforzar la seguridad en Zongolica
GUADALUPE LOPEZ CORRESPONSAL
Jalapa, Ver., 17 de junio. A raíz del secuestro del candidato del PRI a diputado federal por el distrito de Zongolica, Mario Zepahua Valencia, los dirigentes de los diferentes partidos que contenderán en las elecciones del 6 de julio y autoridades estatales acordaron hoy que es necesario reforzar la seguridad en el referido distrito, además de Cosoleacaque, Acayucan, Papantla, Martínez de la Torre y San Andrés Tuxtla, donde podrían darse situaciones de violencia durante la jornada electoral.
En reunión que encabezó el secretario general de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, en la que también estuvieron el procurador de justicia veracruzano, Pericles Namorado Urrutia, y el secretario de Seguridad Pública, Alejandro Montano, éstos ofrecieron seguridad para los candidatos de los partidos que la requieran y se convocó a sus dirigentes a un pacto de civilidad y de no agresión durante el proceso.
En dicho encuentro estuvieron presentes los dirigentes estatales del PRI, Adolfo Mota Hernández; del PRD, Enrique Romero Aquino; del PAN, Gerardo Nieto Casas, y los representantes del PT, PVEM, Convergencia por la Democracia, PAS, PSN, México Posible, Partido Liberal Mexicano y Fuerza Ciudadana.
Uriel Flores Aguayo, secretario general del PRD, dijo que su partido identificó los lugares que, si no son focos rojos, "sí hay que ponerle ya un puntito rojo, que son los que nos preocupan, y hay que darles atención, porque se pueden presentar situaciones de violencia".
Esos lugares son Zongolica, San Andrés, donde el domingo pasado por la noche intentaron golpear a su candidato, Ricardo Rubio Otero, fuera de su casa; Cosoleacaque, donde asesinaron al diputado federal José María Guillén Torres a principios de este año y todavía no se sabe quién fue.
También están Papantla, Martínez de la Torre y Acayucan, indicó el perredista, y señaló que "tenemos preocupación de que en esos distritos las cosas se salgan de control".
Sin embargo, aclaró que esas situaciones de riesgo no son atribuibles a un partido o a una autoridad en sí, sino a intereses locales de grupos de presión y caciquiles, que se meten a las campañas para apoyar a determinados candidatos.
|