No son como yo pensaba
El primer noviazgo, las relaciones
sexuales antes del matrimonio, la homosexualidad, la discriminación
hacia las mujeres y el VIH/sida son temas que se tratan cada vez con más
frecuencia en las grandes urbes, pero no así en las zonas rurales.
En la serie (en video) Los caminos de la vida, los jóvenes
y adultos que viven en medios rurales conocerán mejor estos y otros
temas relacionados con la sexualidad.
Basada en el libro La noche se hizo para los hombres, de Gabriela Rodríguez y Benno de Keijzer, esta "historia telenovelada" de cinco capítulos narra la historia de Ana e Inocencio, dos adolescentes cuyo noviazgo les origina muchas dudas sobre la sexualidad. Los personajes secundarios también se enfrentan al desconocimiento y tabúes alrededor del erotismo y su vida sexual. La mejor amiga de Ana se enfrenta a un embarazo no deseado, mientras que su hermano teme confesar su orientación homosexual y ha iniciado una relación con un chico recién llegado "del otro lado", quien vive con VIH/sida. La hermana mayor de Ana, Lupe, sale de su casa huyendo del acoso sexual de su tío y se va a vivir con su novio, quien la maltrata física y verbalmente. Por otro lado, Inocencio recibe consejos sobre cómo
enamorar a Ana, y lo primero que le recomiendan es que debe "desahogarse"
con una trabajadora sexual para que la muchacha no piense "que nomás
la quiere para eso". Al mismo tiempo, su madre sufre por una grave hemorragia
vaginal que no puede remediar, pues su esposo se niega a que algún
doctor "le ande tentando por ahí". El eje alrededor del cual se
muestran todas estas situaciones es la promotora de salud del IMSS, quien
les habla a los habitantes sobre métodos anticonceptivos, enseña
el uso del condón a jóvenes y adultos, explica el mecanismo
y formas de transmisión del VIH/sida, además de que promueve
que las mujeres se informen sobre su cuerpo y la manera en que pueden disfrutar
de su vida sexual. El machismo, la migración y las condiciones de
vida de las zonas rurales quedan reflejadas en este video que será
difundido de manera gratuita en los 3 mil Centros de Atención Rural
al Adolescente (Caras), del programa IMSS-Oportunidades, y que estará
también a la venta en las instalaciones de Afluentes. Informes al
teléfono: 5563-7978. (Rocío Sánchez)
Los caminos de la vida
|
![]() |