| 				
 
 México D.F. Sábado 6 de diciembre de 2003
 			
				
				
	    
	    
 
 Operativo conjunto 
Toman medidas para evitar la venta de cohetes
	    
	    
 
JOSEFINA QUINTERO
	    
	    
 
El próximo lunes comenzarán los operativos de vigilancia en varias delegaciones para evitar la comercialización de explosivos. Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública informaron que tienen identificados puntos importantes de venta de cohetes en el mercado de La Merced, en calles del Centro Histórico, así como en Iztapalapa y en Cuajimalpa. 
	    
	    
 
Palomas, brujas, buscapiés, luces de bengala, chifladores y cañones son algunos de los artículos fabricados con pólvora que más se venden.  
	    
	    
 
El secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, señaló que se va a trabajar en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para evitar la venta de cohetes. Calificó de irresponsables a las personas que almacenan explosivos sin las precauciones necesarias y enfatizó que "necesitamos el apoyo de la ciudadanía" para localizar a los distribuidores de esos productos. 
	    
	    
 
Los habitantes de la ciudad, indicó, deben denunciar la venta de explosivos, porque éstos son un peligro no sólo para quien los comercializa sino para los vecinos de la zona. 
	    
	    
 
Por su parte, Alejandro Encinas, secretario de Gobierno del Distrito Federal, indicó que ya se intensificaron las medidas de vigilancia para evitar la distribución de cohetes y juegos pirotécnicos. Explicó que se aplica un operativo permanente para identificar zonas de almacenamiento, venta y distribución de dichos materiales.
	    
	    
 
Sostuvo que en esas acciones hay una colaboración estrecha con las coordinaciones de  seguridad y justicia de las delegaciones Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, donde más se comercializan los explosivos. 
	    
	    
 
Los dispositivos que se llevarán a cabo en la ciudad estarán coordinados por la Secretaría de Seguridad Pública y las direcciones de Protección Civil, jurídicas y de gobierno y de vía pública de las demarcaciones.
				
				
				
                 |