| ______________________________________________________________ | 
               
             
            
			
			
			
  El mandatario pone en vigor la Ley de Desarrollo Social
 El verdadero enemigo es la pobreza: Fox 
            
  "Su aprobación, muestra de que se puede llegar a acuerdos", dice 
  La enmienda obliga a aumentar cada año el gasto en ese rubro  
           
  Se sentaron las bases para una política de Estado: Vázquez Mota 
  JUAN MANUEL VENEGAS, JOSE ANTONIO ROMAN Y ENRIQUE MENDEZ
 
 
  Presenta La Jornada serie de reportajes sobre zonas olvidadas del país 
 Grados inimaginables de miseria 
Los altos niveles de desigualdad y atraso en México tienen una expresión clara en la vida de los municipios más pobres del país. El analfabetismo creciente, la falta de servicios básicos, el aislamiento geográfico y el alcoholismo son manifestaciones de la miseria de estas comunidades, la mayoría ubicadas en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
   Son el rostro también del México rural, predominantemente indígena, que vive con las expectativas de la migración hacia el norte. En algunos de ellos, como Metlatónoc, Guerrero, los índices de mortandad infantil alcanzan 66.9 decesos de menores por cada 10 mil nacimientos al año, el más alto del país.
Para conocer el rostro de estas poblaciones, La Jornada realizó una serie de reportajes en algunos de los municipios más pobres del país: Metlatónoc, Guerrero; Coicoyán de las Flores, Oaxaca, y Santa María Acapulco, San Luis Potosí. 
 Constituyen testimonios de una realidad que se ignora, que se menosprecia, pero que ahí está, enclavada en regiones que contrastan por la calidez de sus habitantes y las graves carencias materiales. 
Con el presente material, este diario muestra una serie de radiografías periodísticas del rostro humano de la pobreza en el país.
 
    En Coicoyán de las Flores, en la Mixteca
oaxaqueña, pocos se atreven a hablar del futuro. Ahí los niños mueren
de enfermedades previsibles y familias completas emigran hacia otras
regiones al no poder subsistir de sus cosechas. De sus cinco mil
habitantes, sólo 20 por ciento sabe leer y escribir FOTO MARCO
PELAEZ
 CLAUDIA HERRERA, ENVIADA
 
 
 
 "ELECCIONES SI, OCUPACION NO"
  
 Unos 100 mil iraquíes chiítas marcharon en Bagdad en apoyo a la demanda del ayatola Alí Sustani de que se convoque lo antes posible a comicios directos y en rechazo a la designación de una asamblea provisional FOTO AFP 
 
 El rescate bancario, caso concluido y cerrado, asegura Antonio del Valle
              
 
  "El costo tendrán que pagarlo los contribuyentes", afirma el ex accionista de Bital 
  ANTONIO CASTELLANOS
 
 
 Es falso que haya guerrilleros en Tlalnepantla, Morelos: Creel
              
 
  La acción policiaca fue un acto de "cacería", acusa el concejo popular autónomo
  
 
ASTILLERO   Julio Hernández López 
MEXICO S. A.   Carlos Fernández-Vega 
DINERO   Enrique Galván Ochoa 
CIUDAD PERDIDA   Miguel Angel Velázquez  
 
 
 
 
 
 PARA NUESTROS LECTORES  NUEVO SERVICIO SECCION DE  MIGRACION
 
	    
 
 
 
NOVEDAD EDITORIAL 
Una larga entrevista con el Sub Marcos
  
  
  
De venta en librerías de La Jornada 
* Avenida Cuauhtémoc 1236, colonia Santa Cruz Atoyac.  Tels. 91 83 03 00 y 91 83 04 00 
* Avenida Alvaro Obregón 106, colonia Roma.  
Tels. 55 64 51 32 y 55 74 43 48
 
 
 
 
	    
            |