México D.F. Viernes 13 de febrero de 2004
El principal beneficiado es el consumidor, subrayan
Reconocen campesinos acciones de la Sagarpa en favor de la ganadería
El dirigente de la Central Campesina Cardenista, Max Correa, respaldó las medidas que la Secretaría de Agricultu ra, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ha puesto en marcha para defender la ganadería nacional y cuidar la salud de los consumidores, ante circunstancias como la presencia de la encefalopatía espongiforme bovina y de influenza aviar en Estados Unidos.
"La Central Campesina Cardenista quiere hacer un reconocimiento a las acciones que en su oportunidad tomó la Sagarpa en torno al tema de las llamadas vacas locas, porque fue una medida oportuna", afirmó el líder campesino, quien pidió tomar en cuenta los proyectos productivos que las organizaciones campesinas han presentando a las autoridades para contribuir al abasto tanto de carne de res como de pollo en territorio nacional.
Por su parte, el secretario Javier Usabiaga Arroyo anunció que está por realizarse una reunión de técnicos de la Sagarpa con personal del Ministerio de Agricultura de Japón, para intercambiar experiencias sobre lo que se hace en el caso de la influenza aviar de alta patogenicidad y de la encefalopatía espongiforme bovina, todo ello orientado a cuidar que ninguna de las dos enfermedades entre a nuestro país.
El titular de la Sagarpa anotó que las medidas para evitar la presencia de influenza aviar son de las más avanzadas a escala mundial, lo cual corresponde al "éxito de un sector productivo (la avicultura) que se ha dedicado en cuerpo y alma a resolver uno de los mayores problemas económicos y de salud. Creo que debemos reconocerles este proyecto que tiene tantos años en nuestro país", dijo Usabiaga.
Finalmente, el funcionario precisó que el sector ganadero ha respondido con gran dinamismo y entusiasmo ante los acontecimientos actuales, de tal suerte que nuestro país exporta carne de ave a Japón.
|