México D.F. Martes 4 de mayo de 2004
Solicitarán información a las bolsas mexicana y de NY
Más de 100
gasolineras podrían ser operadas por grupos extranjeros
ISRAEL RODRIGUEZ
Juan Bueno Torio, director de
Pemex- Refinación, informó que actualmente ese organismo
subsidiario de Petróleos Mexicanos no tiene relaciones
comerciales con ningún país, en virtud de que no exporta.
舠El manejo de las exportaciones se hace a través de la
subsidiaria PMI, y sería ella la que tendría que
informar舡, indicó.
Informó que entre 80 y
120 gasolineras podrían ser operadas por grupos extranjeros,
como British Petroleum, por lo que se iniciará una
investigación conjunta con el Sistema de Administración
Tributaria (SAT) y la Comisión de Inversiones Extranjeras, para
conocer si hay violaciones a la Constitución.
Ante las sospechas de que
diversos propietarios hayan cambiado las estructuras accionarias para
permitir de una forma soterrada la participación de
inversionistas extranjeros en la red de estaciones de servicio,
Pemex-Refinación también investiga en la Bolsa de Valores
tanto de México como en Nueva York y en Londres.
Precisó que como
Pemex-Refinación no tiene autoridad para conocer las
entrañas accionarias de las empresas, se apoyará en otras
autoridades de nuestro país para identificar cualquier posible
violación a la Constitución y a la ley reglamentaria del
artículo 27.
El funcionario detalló
que además de los informes bursátiles se ha pedido a los
seis mil franquiciatarios que operan en el país que entreguen
información sobre los cambios en la estructura accionaria de los
años recientes.
El director de
Pemex-Refinación reiteró el compromiso de que una vez que
concluyan las investigaciones, si se demuestra que existen intereses
extranjeros en las estaciones de servicio, se procederá a la
presentación de las denuncias correspondientes.
En torno al Grupo Espeleta, que
opera seis estaciones de servicio en Durango y que desde marzo del
año pasado Pemex les había retirado el suministro de
gasolinas seguía operando, la paraestatal inició las
indagatorias para conocer la procedencia del combustible ilegal que
distribuía.
En conferencia de prensa, Juan
Bueno Torio anunció que la paraestatal puso a disposición
del público consumidor la nueva gasolina Pemex Premium de bajo
azufre, de 92 octanos, con lo que se contribuye a abatir las emisiones
contaminantes a la atmósfera en cumplimiento con las más
estrictas normas ambientales a escala internacional y nacional.
En la reunión
también dio a conocer el nuevo Centro Maestro de Control de
Pemex-Refinación, desde el cual se pusieron a disposición
del público un promedio diario de 108 mil barriles por
día, equivalentes a 17.2 millones de litros. El precio de la
gasolina, dijo, no varía al público, y es el mismo precio
que sigue como está planteado por las autoridades hacendarias.
La nueva gasolina Pemex
Premium, señaló Bueno Torio, cumple con las
especificaciones requeridas por la industria automotriz para su consumo
en vehículos automotores modelos 2004 y posteriores. Con ello se
obtendrá una mayor durabilidad de los motores, al disminuir la
cantidad de azufre y, por lo tanto, la corrosión de
éstos.
Por otro lado, el funcionario
indicó que el Centro Maestro de Control de
Pemex-efinación será una nueva herramienta de
supervisión y monitoreo para combatir al mercado ilícito
de combustibles en el país.
|