EL MATRIMONIO COMO NEGOCIO | 7 de junio de 2004 | |
Por lo menos 25 millones de televidentes atestiguaron el enlace matrimonial del prÃncipe Felipe y Letizia Ortiz. Además de esa hay otras bodas que también se encuentran bajo los reflectores de los medios de información y en los proyectos de las empresas que ven en el matrimonio un buen negocio. En Massachusetts, Estados Unidos, un tribunal sentenció que el estado no puede negar el derecho a casarse a las parejas homosexuales. Antes de que la noticia se diera a conocer, los analistas de la revista Forbes ya habÃan estimado que de hacerse posibles los enlaces matrimoniales entre personas del mismo sexo las parejas gastarÃan entre todas casi 16 mil 800 millones de dólares en dos años. La derrama económica estimada no es un disparate; según el último censo de población (2000), en Estados Unidos viven 13 millones de homosexuales con un potencial de compra de 450 mil millones de dólares al año. La publicación indica que el gasto medio en una boda tradicional es de 22 mil dólares. Para la organización de la ceremonia y la recepción las parejas cuentan con múltiples opciones, como gayweddings.com, portal sobre recursos matrimoniales que ha visto un incremento favorable en sus anuncios a partir de la sentencia de la Suprema Corte de Massachusetts. En gayweddings.com
los
contrayentes pueden encontrar todo para una boda de ensueño.
Para ello,
el portal pone a disposición de sus clientes, modelos distintos
de
invitaciones, servicio de fotografÃa, catálogo de
anillos, florerÃas,
alquiler de autos, pastelerÃas y abo No hay recién casados sin luna de miel. Las agencias de viajes han creado paquetes especiales para las parejas gay. Estos viajeros gastan hasta 54 mil millones de dólares al año, de acuerdo con Community Marketing Inc., firma que monitorea el sector turÃstico. El verano pasado la ciudad de Filadelfia lanzó una campaña dirigida a este sector de la población para promoverse como el destino ideal para los homosexuales. Uno de los lugares predilectos para esta comunidad es Puerto Vallarta, México, donde hay hoteles, como El Cora, que ofrecen servicios a estas parejas. La vida de casados trae consigo otro tipo de responsabilidades y necesidades. Gay Financial Network (GFN) es una agencia financiera dirigida a la comunidad gay con más de 4 mil clientes. "Cuando uno va al banco a pedir una hipoteca o un plan de jubilación espera que un empleado se identifique con sus situación y diga: le ofrecemos este plan del que puede beneficiarse usted y su pareja", señala Walter Schubert, dueño de GFN, quien asegura que su compañÃa tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades de un sector que requiere un trato especial. Las empresas han asumido como polÃtica de empleo la no discriminación por orientación sexual; incluso muchas proveen de servicios de salud a las parejas homosexuales de sus empleados. Human Rights Compaign (campaña por los derechos humanos), en su Ãndice de equidad corporativa, asegura que 21 compañÃas recibieron una calificación perfecta respecto al trato a sus empleados y consumidores homosexuales en Estados Unidos. Entre las empresas con calificación de 100 se encuentran: IBM, Aetna y Nike, mientras que Exxon Mobil y Domino's se localizan entre las cinco peores. Las
nuevas parejas pueden sentirse tranquilas, pues cuentan con todo lo
necesario para llevar la vida en matrimonio, pese a la oposición
que ha
generado entre las autoridades estadunidenses que, en palabras de
George W. Bush: harán lo que sea legalmente necesario para
defender la
santidad del matrimonio, que es una institución sagrada entre un
hombre
y una mujer §
|