México D.F. Miércoles 9 de junio de 2004
Presiona a bancos, dice
Escala EU la asfixia económica, denuncia Cuba
GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
La Habana, 8 de junio. El gobierno de Cuba afirmó hoy que Estados Unidos presiona a bancos extranjeros para impedir que reciban depósitos de la isla, en un escalón más alto de la política de asfixia económica.
Una declaración oficial dijo que el gobierno del presidente George W. Bush trata de frustrar la colocación en el exterior del efectivo en moneda dura que reciben las autoridades cubanas por el turismo y la venta local de bienes y servicios, que absorbe una parte de las remesas familiares.
La nota del gobierno omitió precisiones, pero señaló que, en caso de consumarse el propósito, Cuba "no podría usar esos dólares para adquirir medicinas ni alimentos ni para importar los suministros necesarios para las tiendas donde adquieren los productos aquellos que reciben las remesas".
El turismo y las remesas de los emigrados son las principales fuentes de moneda fuerte de la economía cubana.
El gobierno estadunidense anunció hace un mes un plan para reforzar la coerción económica contra Cuba y "acelerar la transición" política en este país.
Aunque las disposiciones del plan no han entrado en vigor, las más coercitivas retrasan de uno a tres años los viajes de los cubanos residentes en Estados Unidos a la isla, les imponen la obligación de solicitar permiso en cada ocasión y limitan las visitas y el envío de remesas a los familiares directos en primer grado.
La declaración cubana dijo que las presiones a los bancos han ocurrido "en los días anteriores".
|