.. |
México D.F. Miércoles 9 de junio de 2004
AGENDA
TRATAMIENTO DE EMERGENCIA PARA CIUDAD JUAREZ: MORFIN
OTERO
CIUDAD JUAREZ, CHIH., 8 DE JUNIO. La comisionada para
prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez,
María Guadalupe Morfín Otero, rindió un informe en
esta ciudad ante organismos no gubernamentales, miembros de diversas iglesias,
empresarios, jefes policiacos, escritores y el edil de Juárez, Jesús
Alfredo Delgado Muñoz, a quienes les dijo que "la ciudad requiere
un tratamiento público de emergencia para devolverle la dignidad
que una injusta estigmatización le ha traído". En tanto,
el ex director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas
en inglés) en El Paso, Hardrick Crawford, quien estuvo en esta ciudad
para dar un curso de criminología a estudiantes de esta carrera,
indicó que el informe que presentó la semana pasada la fiscal
de Homicidios de Mujeres de la PGR, María López Urbina, carece
de dos importantes consideraciones: definir que el narcotráfico
está tras la mayoría de los crímenes de mujeres, y
que en esta frontera actuaron uno o dos homicidas seriales que probablemente
ya no viven en la región, los cuales cometieron una parte importante
de los casos registrados en esta ciudad.
RUBEN VILLALPANDO, CORRESPONSAL
APELAN DEL AUTO DE FORMAL PRISION CONTRA AGENTES DE
AFI
La defensa de los siete elementos de la Agencia Federal
de Investigación (AFI) acusados de haber asesinado al comerciante
Manuel Zárate Villarruel durante un operativo antipiratería
efectuado el pasado 29 de mayo en el mercado de Sonora, apeló ayer
del auto de formal prisión que les libró el juez décimo
de distrito en materia penal, Lázaro Franco Robles Espinoza, por
su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y abuso
de autoridad. En el transcurso de esta semana el recurso será turnado
a un tribunal unitario del Distrito Federal, que será la última
instancia que determine si estuvo apegada a derecho la decisión
del juzgador. Francisco Castañeda, abogado de los ahora procesados,
apeló de la determinación del juez, con el argumento de que
no hay un "nexo causal" entre los golpes que agentes federales propinaron
al comerciante -según él, quienes lo golpearon no fueron
los mismos que desde ayer enfrentan dos procesos penales- y la posterior
muerte de éste. Según el litigante, el resultado de la autopsia
demuestra que el comerciante falleció por broncoaspiración
de su vómito, generado porque estaba ebrio y había ingerido
cocaína.
ACEPTA ORIZABA LA REALIZACION DE AUDITORIAS AMBIENTALES
El municipio de Orizaba, Veracruz, se sumó al Programa
Nacional de Auditoría Ambiental, con lo que se someterá de
manera voluntaria a una revisión de los servicios que presta a la
población, sobre todo los relacionados con manejo de residuos sólidos
y la operación de programas orientados a la conservación
del entorno. Este programa también favorece la planeación,
gestión, control y evaluación de sus actividades. Permite
identificar obras y acciones prioritarias, así como la toma de decisiones
ecológica y técnicamente adecuadas.
SE CELEBRARA EN 2007 LA QUINTA CONFERENCIA GENERAL
DEL CELAM
El Consejo del Episcopado Latinoamericano (Celam) informó
que el papa Juan Pablo II aprobó la celebración de una quinta
conferencia general de dicho órgano colegial, que reúne a
la jerarquía católica de las 22 naciones de la región,
para el primer semestre de 2007. En la página web del Celam
se señala que el pasado 27 de mayo el pontífice recibió
en audiencia al cardenal Francisco Javier Errázuirz Ossa, arzobispo
de Santiago de Chile y presidente del organismo, y a Andrés Stanovnik,
obispo de Reconquista, Argentina, y secretario general del mismo. El Papa
les comunicó su decisión de aprobar la reunión mencionada,
posiblemente a realizarse en la ciudad de Roma en el año 2007, aunque
también existe la posibilidad de que pudiera verificarse en Ecuador.
|