México D.F. Miércoles 1 de septiembre de 2004
Aún discuten el procedimiento a seguir
Sigue sin avance en la ALDF la remoción de Flores Millán
RAUL LLANOS, GABRIELA ROMERO Y SUSANA GONZALEZ
A 22 días de que Octavio Flores Millán abandonó intempestivamente su cargo en la delegación Gustavo A. Madero, los diputados de la mayoría perredista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) siguen todavía discutiendo cuál debe ser el procedimiento político y legal apropiado para remover definitivamente al funcionario prófugo.
Mientras el secretario de la Comisión de Gobierno, Francisco Chiguil, exigió ayer que se convoque de inmediato a un periodo extraordinario de sesiones para decretar la ausencia de Flores Millán y aprobar al sustituto, las comisiones de Administración Pública Local y de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias continúan con el largo proceso de remoción, como lo establece el acuerdo que recientemente aprobó el pleno de la ALDF. La presidenta de la Comisión de Gobierno, Lorena Villavicencio, adelantó la mañana de ayer que el viernes próximo se realizaría el periodo extraordinario, pero por la tarde fue imposible que sesionara la comisión que encabeza, pues no llegaron todos sus integrantes.
Esa indefinición de la mayoría perredista está siendo aprovechada por los abogados defensores de Flores Millán, quienes ayer acudieron ante las mencionadas comisiones legislativas para que se les notificara qué elementos de prueba les fueron aceptados, tanto a ellos como a la parte acusadora, encabezada por el diputado del PAN Juan Antonio Arévalo.
En entrevista, los abogados del delegado prófugo dijeron que están preparando la solicitud de amparo para evitar que sea detenido su cliente; añadieron que impugnarán ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF la inhabilitación que decretó la Contraloría a Flores Millán, pues se lo notificó un funcionario de esa dependencia que carece de facultades para proceder en ese sentido.
En tanto, Francisco Chiguil instó al Gobierno del DF a que envíe ya la propuesta de delegado sustituto.
Respecto del caso de Carlos Imaz, aún delegado de Tlalpan, Lorena Villavicencio explicó que la ALDF sólo espera que la sentencia de tres años y medio de prisión que se le dictó sea ejecutada, para "remover automáticamente" al funcionario.
Villavicencio manifestó que "no queremos dejar ningún mensaje de que estamos comprometidos con algún tipo de impunidad" y agregó que también insistirán ante la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados que ya se le quite el fuero a su antecesor en la ALDF, René Bejarano.
"Es increíble que en el caso del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, han agilizado los trabajos injustificadamente, además de que no tienen competencia, y en el caso de Bejarano el señor sigue tan tranquilo y campante en su casa, aun cuando todos vimos los videos que hablan de una conducta violatoria de la ley", expresó Lorena Villavicencio.
|