.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 13 de septiembre de 2004

AGENDA

Vagoneros quieren pagar un peso por trabajar

Líderes del comercio informal se pronunciaron por el pago de un peso diario por el uso y aprovechamiento de la vía pública e instalaciones del Metro, a cambio de que el gobierno regularice su actividad, ofrezca plazas comerciales viables, "no corrales de borregos" como en el pasado, y acabe la extorsión de que son objeto, la cual les representa pagos diarios de hasta 150 pesos. Al anunciar la creación del Frente Nacional del Comercio Informal, con un padrón de 30 mil agremiados del Distrito Federal, Tlaxcala, Hidalgo, Chiapas y Tabasco, David Arévalo y Rufino Meneses advirtieron que si en 20 días las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo-Metro no ofrecen una alternativa a los 7 mil vagoneros, bloquearán los accesos a la red. "Confiamos en que las autoridades capitalinas escucharán nuestro reclamo y evitarán que sea a través de marchas, plantones o bloqueos como se nos atienda, pues estamos cansados de promesas incumplidas y de ser extorsionados por policías y vigilantes del Metro. A diario tenemos que desembolsar hasta 150 pesos para que nos dejen trabajar, sin riesgo de ser remitidos a los juzgados cívicos y perder nuestros productos. Además, se pagan 20 pesos por semana a las respectivas organizaciones", argumentaron. En conferencia de prensa, reconocieron que hay miles de personas que están en contra de esta actividad y exigen su desaparición, pero no toman en cuenta que representa una salida de empleo para 25 millones de personas en el país y 2.5 millones en la ciudad, genera 10 por ciento del producto interno bruto y atiende la demanda de productos de la gente con menor poder adquisitivo. Por ello la decisión de formar este frente y analizar conjuntamente con las autoridades la posibilidad de regularizar dicha actividad mediante el pago de impuestos para acceder a una plaza o local comercial.

Laura Gómez Flores

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.