.. |
México D.F. Martes 21 de septiembre de 2004
AGENDA
EU elimina embargo a Libia
Nueva York, 20 de septiembre. El presidente estadunidense,
George W. Bush, eliminó formalmente el embargo comercial contra
Libia para recompensar al país por su decisión de no desarrollar
armas nucleares, químicas y biológicas, aunque mantuvo sanciones
relacionadas con el terrorismo. La decisión, prácticamente
simbólica, ya que gran parte de las restricciones comerciales fueron
suspendidas en abril, permite a las empresas estadunidenses invertir en
Libia y comprar su petróleo, vedado desde 1986 por el gobierno de
Ronald Reagan. Por su parte, las autoridades libias instaron a Irán
a seguir sus pasos y cumplir con las demandas de Naciones Unidas y la Agencia
Internacional de Energía Atómica (AIEA); Rusia y la Unión
Europea hicieron, por separado, un llamado en el mismo sentido a la república
islámica. Responsables iraníes reiteraron que la reciente
resolución de la AIEA que exige la suspensión inmediata del
enriquecimiento de uranio es contraria al Tratado de No Proliferación
de Armas Nucleares.
Continúan protestas de los lunes en Alemania
Berlín. Las manifestaciones de los lunes
contra las reformas sociales del gobierno del canciller federal, Gerhard
Schroeder, continuaron por séptima semana consecutiva, aunque con
menor asistencia que en jornadas anteriores. En otro orden, el gobierno
de la ciudad de Berlín prohibió la realización del
"primer congreso árabe musulmán en Europa", ya que instaba
a apoyar la resistencia "contra el terrorismo estadunidense sionista",
lo que supera las fronteras de lo permitido en Alemania.
Matanza en la República Democrática
del Congo
Lengabo, República Democrática del Congo.
Al menos 24 personas murieron y 91 casas fueron incendiadas por el ataque
de un grupo de unos 300 hombres en la aldea de Lengabo, provincia de Ituri.
Catorce fallecieron por disparos mientras los 10 restantes fueron quemados
hasta perecer, indicó un portavoz de Naciones Unidas a la BBC. Se
estima que unas 50 mil personas han muerto por ataques y enfrentamientos
desde 1999 en la provincia de Ituri, zona rica en minerales. La masacre
se suma a una serie de recientes enfrentamientos entre el ejército
nacional, soldados disidentes y grupos militares en el noreste del país.
Yudhoyono se perfila para presidente de Indonesia
Yakarta. El general retirado Susilo Bambang Yudhoyono
se perfilaba hoy como vencedor en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
de Indonesia. Yudhoyono, impulsor de un plan de desarrollo económico,
obtuvo cerca de 61.5 por ciento, sobre 38.5 de la actual presidenta e hija
del ex dictador Surkano, Megawati Sukarnoputri, dijo el Instituto Nacional
Democrático para las Relaciones Internacionales de Washington, aunque
los resultados oficiales serán publicados en tres semanas. El Departamento
de Estado estadunidense felicitó a Indonesia por el cierre exitoso
de sus primeras elecciones presidenciales directas.
EU: un hombre armado mata a guardia de edificio de gobierno
Chicago, 20 de septiembre. Un hombre disparó
este lunes contra un guardia de seguridad desarmado en las oficinas del
gobierno en Springfield, Illinois (centro-oeste), informaron las autoridades.
El sospechoso entró en el capitolio hacia la 13:45 locales, abrió
fuego contra el guardia y escapó en su auto, afirmó la policía
de Springfield. El guardián murió mientras estaba en la sala
de operaciones en el hospital St. John, según el parte médico.
El teniente coronel Doug Williamson, de la policía de Springfield,
expresó que se investiga si el hombre que disparó está
involucrado en un asalto perpetrado hoy más temprano en una tienda
de excedentes militares, en la misma ciudad. El gobernador del estado no
estaba en el edificio cuando se cometió el ataque ni la legislatura
se hallaba en sesión.
Colombia: matan a paramilitar que negociaba la paz
Santafé de Bogotá, 20 de septiembre.
El jefe paramilitar Miguel Arroyave, que participaba en las negociaciones
de las Autodefensas Unidas de Colombia y el gobierno, fue muerto a balazos
ayer cerca del municipio de Puerto Lleras, departamento de Meta. La acción,
en la que también fueron abatidos cuatro de sus escoltas, fue atribuida
a miembros de su propio grupo, dijo el Departamento Administrativo de Seguridad.
En el municipio de San Carlos, departamento de Antioquia, seis personas
fueron abatidas y otras 17, entre ellas ocho niños, resultaron heridas.
Primero, el vehículo en que viajaban activó una mina antipersonal
y después fueron rematadas por rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia.
|