México D.F. Martes 21 de septiembre de 2004
Escuelas del DF
Contra desastres, crean comités de salud y seguridad
LAURA POY SOLANO
Padres de familia, docentes y alumnos de educación básica integrarán a partir de esta semana más de 4 mil 500 comités de salud y seguridad escolar, a fin de garantizar que los centros educativos cuenten con las medidas de seguridad y protección necesarias para enfrentar cualquier tipo de desastre natural, así como prevenir accidentes y vigilar que la infraestructura escolar se encuentre en buenas condiciones.
Sylvia Ortega, subsecretaria de Servicios Educativos del Distrito Federal, aseguró que sólo 350 escuelas de la capital no cuentan con un comité de seguridad, por lo que en las próximas semanas se impulsará la creación de estos organismos para "garantizar una cobertura total en los centros educativos de educación básica".
Estos comités, indicó, tienen entre sus obligaciones principales "ser el enlace entre las autoridades educativas y la Dirección de Salud y Seguridad, a quienes entregarán reportes diarios sobre las condiciones de seguridad de las escuelas. También se encargarán de organizar conferencias sobre protección civil para maestros, padres de familia y alumnos, así como difundir las medidas necesarias para evitar accidentes y cualquier tipo de contingencia".
En caso de algún desastre natural, los integrantes de estos comités están capacitados para aplicar de "forma inmediata las medidas de seguridad acordadas con directivos, docentes y alumnos".
Ortega Salazar agregó que entre las medidas que se aplicarán en todos los planteles de la capital se incluye la realización mensual de dos simulacros".
Respecto a la falta de mantenimiento a las escuelas públicas del Distrito Federal, reconoció que cerca de una tercera parte necesitan atención urgente, por lo que se requerirán más de 3 mil millones de pesos.
|