.. |
México D.F. Lunes 18 de octubre de 2004
IU y PSOE acusan a Moragas de intentar torpedear los nexos de Cuba con la UE
Critica Madrid a La Habana y al PP por la expulsión de diputado
ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL
Madrid, 17 de octubre. El Ejecutivo español, del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, rechazó hoy la expulsión de Cuba de Jorge Moragas, diputado del derechista Partido Popular (PP), quien, junto con dos diputados holadenses, pretendía realizar actividades políticas en la isla, pese a que sólo contaba con un visado regular de turista. Los grupos parlamentarios del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Unida (IU, comunistas y republicanos) acusaron a Moragas de haber orquestado esta "provocación" con la intención de "torpedear" las relaciones diplomáticas entre la Unión Europea (UE) y Cuba.
Las complejas relaciones diplomáticas entre España y Cuba se encuentran en un proceso de transformación desde la llegada al poder de Rodríguez Zapatero tras los comicios del pasado 14 de marzo. El gobernante español anunció que una de sus prioridades será la regeneración de la política exterior, profundamente alterada por su predecesor, el derechista José María Aznar, quien en los últimos años se convirtió en uno de los principales aliados de Estados Unidos para asfixiar al régimen de Fidel Castro y apoyar a los grupos más radicales del exilio.
Pese a que tanto el gobierno español como el cubano pretenden abrir una nueva etapa de diálogo, la expulsión del parlamentario del PP causó una airada reacción del Ejecutivo de Rodríguez Zapatero, que convocó a la embajadora cubana en el país, Isabel Allende, para que explique la "inaceptable" medida de las autoridades cubanas, a la que además le exigieron un informe detallado sobre la expulsión de Moragas. El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, reiteró su indignación por el comportamiento del gobierno cubano, al que además criticó por haber negado al parlamentario el derecho a recibir la asistencia de su delegación diplomática. Sin embargo, el canciller también criticó a Moragas y al PP, al considerar que su estrategia es convertir "las relaciones con Cuba en una cuestión de política interior".
El vocero socialista de la Comisión de Exteriores en el Congreso, Rafael Estrella, fue más crítico con la conducta del parlamentario del PP, al considerar que ésta pretendía "provocar su expulsión de Cuba en un auténtico circo político a fin de torpedear cualquier posibilidad de que la UE revise su posición y su política en relación con este país". Acusó al PP de favorecer a "los sectores más radicales" que rechazan cualquier tipo de diálogo entre Cuba y Europa.
El líder de IU, Gaspar Llamazares, consideró que la expulsión de Moragas fue "la crónica de un obstáculo anunciado", al denunciar que el PP habría orquestado esta expulsión, ya que, según Llamazares, "ya tenía preparada una interpelación" sobre Cuba en la sede parlamentaria. El dirigente comunista pidió a Rodríguez Zapatero que "no le tiemblen las piernas" para adoptar una nueva política exterior en relación con Cuba y Venezuela, con la premisa básica de que "deje a un lado la confrontación y el no reconocimiento de la soberanía de los pueblos", además de calificar a los conservadores españoles de "talibanes" que sólo pretenden "poner palos" en la posible transición política en la isla.
Mientras, el conservador PP criticó al presidente del gobierno español, que calificó de "pardillo", y al régimen cubano porque, según Moragas, utilizan "el chantaje" para intentar cambiar la postura de la UE. "Esta es la constatación de lo que es Cuba, el régimen de Castro, lisa y llanamente una dictadura donde los disidentes no pueden ejercer ninguna actividad política", dijo el PP.
|