.. |
México D.F. Lunes 18 de octubre de 2004
Problemas familiares, principal causa de homicidios
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) tomó como parámetro para impulsar su proyecto Hábitat, seguridad para las mujeres, la incidencia del delito en Ciudad Juárez, Chihuahua. A partir de la realización de dos encuestas de victimización, que derivaron en un documento denominado "Estadística y georreferencia de muertes violentas y/o accidentales enero-noviembre de 2003", estableció como uno de los principales motivos para asesinar a mujeres y menores de edad en la localidad los problemas familiares, seguido por los motivos pasionales.
En 40.6 por ciento de los casos, los asesinatos se realizaron con "exceso de violencia o brutal ferocidad, además de que no existía algún móvil, tal como venganza, motivos pasionales, riña y más".
Para la Sedeso, es más notoria la concentración de agresiones contra las mujeres de entre 30 y 39 años, y de 60 y más. Destaca en el análisis, hecho en conjunto con los institutos Nacional de Desarrollo Social y Municipal de Investigación y Planeación de Ciudad Juárez, que el narcotráfico produjo 9.4 por ciento de los decesos en forma violenta; 3.1 ocurrieron por riñas de pandillas; 6.3 por asaltos, 4.6 fueron resultado de suicidios y 3.1 homicidios imprudenciales.
Los resultados arrojan que los delitos, de manera general, se presentan en orden de importancia de la siguiente manera: robo, tentativa de robo, amenaza, lesiones, privación ilegal de la libertad, daños y otros (fraude, violación, extorsión, intimidación, cohecho y concusión). A partir del cruce de información establecieron que la "cifra negra del delito" en la zona, de noviembre de 2002 a octubre del siguiente año, es de 260 mil 606 ilícitos, y en la mayoría de los casos, en los que existe denuncia de por medio (en promedio tres de cada 10 crímenes), se levanta un acta, y en 43.8 por ciento de los casos sólo se le da aviso a la policía de manera preventiva.
Al hacer una georreferenciación de muertes violentas y accidentales, encontraron que las principales causas de los decesos ocurren por homicidios o accidentes viales en 43.8 y 28.1 por ciento, respectivamente, que afectan en primer lugar a varones, por causas de narcotráfico, seguidas de riña individual o de pandilla.
El monto económico de las pérdidas por delitos ascendió a mil 63 millones 223 mil 970 pesos, y el costo, en 60 por ciento de los casos, fue de más de 20 salarios mínimos, recuperándose sólo 11 por ciento de los mismos.
Aproximadamente en 60 por ciento de los casos no se identificó a los agresores, y en el resto las víctimas declararon en 38.6 por ciento que sus atacantes estaban alterados de sus facultades por el efecto de drogas o alcohol. En 55.2 por ciento de los sucesos no existía relación alguna con el victimario, y en 26.4 por ciento se mencionó a vecinos. ALMA E. MUÑOZ
|