Es la primera de las marchas a realizarse en 120 países
Decenas de miles exigen en Madrid erradicar la pobreza en el mundo
Madrid, 26 de junio. Entre 40 mil y 50 mil personas convocadas por un millar de organizaciones no gubernamentales marcharon este domingo por el centro de Madrid, para reclamar la erradicación de la pobreza y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Organización de Naciones Unidas.
Esta fue la primera de las manifestaciones que se realizarán en 120 países en el contexto de un movimiento internacional contra la pobreza, antes de la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8), a celebrarse en Escocia entre el 4 y el 6 de julio.
Los manifestantes, dirigentes sindicales, de partidos políticos y de diversas entidades conglomeradas en la Coordinadora de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo, recorrieron las calles madrileñas desde la Plaza de Cibeles a Puerta del Sol detrás de una enorme pancarta que decía "Pobreza cero, sin excusas".
A la llegada a Puerta del Sol, los organizadores leyeron un manifiesto titulado Llamamiento mundial contra la pobreza que recordó a los países del G-8 integrado por Gran Bretaña, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, además de Rusia, la necesidad de cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
"En el 2000, los jefes de Estado y de gobierno de 189 países, así como instituciones internacionales, acordaron cumplir ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio en todos los países del mundo para el año 2015. Han pasado cinco años y no han empezado a cumplir sus promesas", denunció la Coordinadora de ONG para el Desarrollo.
Los manifestantes reclamaron principalmente más ayuda oficial al desarrollo, mejorar la ayuda desligada de intereses comerciales, cancelar la deuda externa impagable, invertir los recursos liberados de la deuda en desarrollo y cambiar las reglas del comercio internacional.
La ONU evaluará en septiembre entrante el cumplimiento de los objetivos del milenio, en cuyo reclamo hubo manifestaciones en otras 20 ciudades españolas.
El concejal socialista en la alcaldía de Madrid, Pedro Zerolo, y su colega de Izquierda Unida, Inés Sabanés, lamentaron la ausencia en esta manifestación de la Conferencia Episcopal Española, que hace una semana lideró en esta capital una protesta contra la legalización en España del matrimonio entre homosexuales.
En 2000, la ONU impulsó la adopción de los ocho objetivos de desarrollo del milenio que buscan, entre otras cosas, la erradicación de la extrema pobreza y el hambre, lograr la educación primaria universal, promover la igualdad de género, reducir la mortalidad infantil, combatir el VIH-sida entre otras enfermedades.