Usted está aquí: sábado 30 de julio de 2005 Ciencias Científicos crean nanocélulas contra el cáncer

Científicos crean nanocélulas contra el cáncer

Científicos del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT, por sus siglás en inglés) crearon una nanocélula que puede ser introducida en un tumor canceroso, cortar el suministro de sangre y soltar una dosis letal de toxinas anticancerígenas que pueden acabar con la enfermedad. La técnica ya ha sido probada con éxito en melanomas y cánceres de pulmón en ratas de laboratorio.

La técnica combina dos métodos de combatir el cáncer: envenenando células de tumores y cortando el abastecimiento de fluido sanguíneo al tumor. Esta estrategia bilateral anteriormente había enfrentado dificultades, ya que la quimioterapia no podía ser aplicada a los tumores si el trabajo de los vasos sanguíneos había sido interrumpido. Y también los medicamentos y remedios necesarios se aplican bajo diferentes esquemas: los productos que destruyen los vasos sanguíneos se aplican por largos periodos, mientras que la quimioterapia se aplica por ciclos.

Los investigadores del MIT crearon una estructura de la nanocélula parecida a un globo dentro de otro, y rellenaron la membrana exterior con medicamentos inhibidores de la circulación sanguínea, mientras que el globo interno fue llenado con agentes quimioterapeúticos. Además, crearon una superficie química que permite a la nanocélula evadir cualquier detección del sistema inmunológico. La nanocélula fue diseñada lo suficientemente pequeña como para pasar a través de las venas de los tumores, pero lo suficientemente grande como para atravesar por las venas normales.

Una vez dentro del tumor, se desintegra la membrana exterior de la nanocélula, y rápidamente se administra el agente anticirculatorio. Entonces, los vasos sanguíneos que alimentan el tumor sufren un colapso, atrapando a la nanopartícula dentro del tumor, donde filtra lentamente la quimioterapia.

Pruebas realizadas en ratones de laboratorio demostraron que la nanocélula redujo el tumor, detuvo el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos y evitó mayores daños al rodear a los tejidos sanos de una manera más efectiva que otros tratamientos contra el cáncer. Ocho de cada 10 ratones tratados con nanocélulas sobrevivió más de 65 días, mientras que los ratones tratados con la mejor terapia existente sobrevivieron sólo 30 días, al tiempo que animales sin ningún tratamiento apenas llegaron a 20 días con vida.

José Galán

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.