Usted está aquí: viernes 14 de octubre de 2005 Política Versiones de que autoridades aceptaron revisar la ley de pensiones del IMSS

Opositores a Vega Galina bloqueron al líder en las instalaciones del sindicato

Versiones de que autoridades aceptaron revisar la ley de pensiones del IMSS

Se habría acordado examinar la propuesta de los trabajadores, aunque se planteó que la mayor dificultad será crear un esquema de fondeo para obtener recursos

PATRICIA MUÑOZ RIOS

Ampliar la imagen Los trabajadores del IMSS mantienen su plant�n Tlalpan, donde se encuentra la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. Cientos de granaderos los vigilan FOTO Cristina Rodr�ez Foto: Cristina Rodr�ez

Al cierre de esta edición corrió la especie de que hoy habría arreglo entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y su sindicato, dado que la dependencia federal aceptó negociar la propuesta de los trabajadores para modificar el régimen de jubilaciones y pensiones (RJP).

Las versiones que corrieron hablaban de un arreglo económico de alrededor de 5 por ciento.

Sin embargo, manifestantes opositores a un arreglo entre ambas partes impidieron al líder sindical Roberto Vega Galina y al comité ejecutivo sindical salir anoche del congreso e ir a negociar el acuerdo con el IMSS, lo que provocó incertidumbre en este instituto sobre el futuro del convenio.

Al filo de las 23 horas, cuando los delegados en este congreso declararon un receso y Roberto Vega se aprestaba a salir hacia las pláticas con las autoridades del IMSS, fueron bloqueadas todas las salidas para impedírselo, lo que provocó una amplia movilización de granaderos y policías de Seguridad Pública. Sin embargo, se estima que hoy podría concretarse el acuerdo para destrabar la negociación.

Sin embargo, este viernes, a las 11:00 horas, representantes legales del sindicato irán a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a ratificar el emplazamiento a huelga e incluso presentarán las listas de las guardias que quedarán en las áreas de urgencias de las clínicas, así como el personal que atenderá a los pacientes e ingresados.

Fuentes oficiales señalan que los opositores al acuerdo, aunque no fueron mayoría en el congreso, lograron detener la solución del conflicto.

Esto porque el IMSS aceptó ayer negociar la propuesta del sindicato para modificar el RJP, y se comprometió a "no mutilar" su contrato colectivo de trabajo.

Sin embargo, las autoridades plantearon que el problema fundamental de ese proyecto es determinar de dónde se obtendrían los recursos económicos, por lo que se tendría que crear un esquema de fondeo.

En el reinicio del 44 congreso nacional del sindicato del Seguro Social que se lleva a cabo en el centro de convenciones de esta organización, trascendieron algunos detalles de la negociación contractual.

"La única propuesta que está en la mesa es la del RJP del sindicato y esa es la que se va a discutir", aseguraron algunos delegados.

Advirtieron que, definitivamente, la propuesta del anterior director del IMSS, Santiago Levy, "ya pasó a mejor vida".

Mientras, en la sede del congreso, hubo infinidad de discursos en favor y en contra de estallar la huelga por la falta de acuerdo, afuera se congregaron nuevamente los trabajadores, pero en mayor número -más de 2 mil- que los que estuvieron sobre Tlalpan el martes pasado, e inclusive se sumaron nuevos grupos al movimiento, como universitarios de las facultades de Economía, Filosofía, Medicina y Derecho, así como estudiantes de las preparatorias 5, 6, 8 y 9, y el Frente Antiporril.

A pesar de que los granaderos formaron una gran valla en las inmediaciones de la estación General Anaya del Metro para impedir que se bloqueara totalmente la avenida, la manifestación transcurrió con calma. Sorprendió que se cancelara el plantón anunciado ayer en Gobernación, así como la marcha anunciada para este viernes a Los Pinos.

La comisión revisora del sindicato informó a los más de 900 delegados sindicales que no hay nada amarrado, que el IMSS no les ha hecho ninguna oferta económica y que lo único que se ha acordado son algunos "puntos menores" del contrato, como el asunto de uniformes, que no tienen ningún impacto. Sin embargo, apuntaron que el Seguro Social cambió radicalmente su postura mostró apertura y aceptó discutir la propuesta del sindicato.

Esta consiste en elevar de 3 a 10 por ciento las cuotas de los trabajadores, un punto cada año; fijar en 60 años de edad y 35 años de servicio, como mínimo, para tener derecho a la jubilación y establecer la pensión en 100 por ciento del último salario percibido por los trabajadores. Actualmente, el promedio de los sindicalizados en el momento de su retiro es de 53 años y se jubilen con 130 por ciento de su salario.

Los delegados creen que el conflicto se irá hasta las últimas horas del emplazamiento. "Nos quieren dar sabadazo. Están presionando demasiado para que se acepte lo primero que propongan en esta negociación.

"Todavía estamos con las manos vacías, por lo que de ninguna manera se descarta que se coloquen las banderas rojinegras. Toda la preparación ya está en curso", dijeron.

Así, mientras los delegados declararon que veían a un Roberto Vega Galina tranquilo, los secretarios del exterior y del interior, y todas las secciones sindicales del país ya tienen armado el esquema de huelga, con las guardias que se van a quedar en los servicios de urgencias y terapia intensiva de los hospitales. Inclusive, ya tienen preparado el marco legal para que la autoridad laboral no les eche atrás el paro.

En la calle, los grupos disidentes a Vega Galina mantuvieron su exigencia de no ceder ante el gobierno y estallar la huelga.

En un comunicado, el sindicato aclaró que las negociaciones sólo se realizarán con las autoridades del IMSS, y descartó que se vaya a estudiar una tercera propuesta emanada del gobierno federal, específicamente de la Secretaría de Hacienda, y de los empresarios, pues dicha iniciativa "no surge del mandato de los trabajadores" del gremio.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.