Prepara un paquete de reformas que presentará a la Asamblea Legislativa
Propondrá el GDF que sea delito grave instalar espectaculares sin licencia
Su sanción como falta administrativa no ha evitado que proliferen esos anuncios: Seduvi
Ampliar la imagen
La secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, Laura Itzel Casillo, durante su comparecencia ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal FOTO Francisco Olvera
Foto: Francisco Olvera
El gobierno capitalino propondrá a la Asamblea Legislativa (ALDF) modificar el Código Penal del Distrito Federal para tipificar como delito grave la instalación de anuncios espectaculares irregulares, lo que implicaría que los responsables irían directamente a la cárcel, sin derecho a libertad bajo fianza.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Laura Itzel Castillo Juárez, señaló que sancionar como falta administrativa esa conducta no ha inhibido la proliferación de anuncios espectaculares en toda la ciudad, los cuales no cumplen con los requisitos de ley.
Al comparecer ante el pleno de la ALDF, y luego en entrevista, la funcionaria mencionó que en los próximos días enviará al órgano legislativo una iniciativa de reformas, en la que se establecerá que quienes coloquen anuncios espectaculares al margen de la normatividad vigente se harán acreedores a una pena de cuatro a siete años de cárcel, además de una sanción pecuniaria.
El secretario de Gobierno del DF, Ricardo Ruiz, fue interrogado al final del acto, y confirmó que la administración capitalina analiza un paquete de modificaciones legales sobre diversos temas, entre los cuales se encuentra el de los anuncios espectaculares.
Precisó que para tal fin se integró una comisión de funcionarios del gobierno capitalino, que analiza dichas modificaciones. En los trabajos participan la Secretaría de Gobierno, la Consejería Jurídica, la Procuraduría General de Justicia del DF y la Secretaría de Seguridad Pública local.
Un caso concreto, dijo, es el de los espectaculares, "y en estos momentos estamos en la revisión de las sanciones y las causales por la instalación irregular de esos anuncios; el marco legal vigente es muy limitado", y hay muchas formas de eludirlo por medio de recursos jurídicos.
Enfatizó que la intención fundamental es que la normatividad en esa materia sea "mucho más precisa" y dé a las autoridades las herramientas necesarias para actuar más eficazmente ante la evasión de responsabilidades.
Las propuestas de modificaciones que enviará el GDF a los legisladores comprenderán la Ley de Procedimientos Administrativos y el Código Penal para el Distrito Federal.
En su comparecencia ante la ALDF, Laura Itzel Castillo aseguró que se han cumplido los objetivos básicos planteados desde el principio de esta administración en materia de desarrollo urbano, y se ha contenido el "crecimiento explosivo".
Sin embargo, recibió críticas de los diputados de oposición, quienes le cuestionaron la falta de políticas de desarrollo urbano eficaces, lo que ha ocasionado la constante pérdida de áreas verdes, y por ende se ha afectado la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Martha Teresa Delgado Peralta, diputada independiente, expresó que la presión que ejercen las constructoras y los grupos sociales es cada vez más fuerte, en busca de ocupar suelo de conservación, en detrimento del equilibrio ambiental.
El priísta Jaime Aguilar acusó a la titular de la Seduvi de evadir "las responsabilidades que la ley impone", en tanto que Carlos Alberto Flores, del PAN, recriminó los pendientes ha venido arrastrando esa secretaría, como los planos de zonificación en materia de anuncios.
José Jiménez Magaña, del PRD, solicitó a Laura Itzel Castillo que en las modificaciones de los programas delegacionales se coordine con las demarcaciones, para que se amplíe la información en las consultas públicas, porque "valoramos el interés y la participación ciudadana".