Disputa ideológica
Busca la UE definir un modelo frente a la globalización
Bruselas, 23 de octubre. En una cumbre informal de jefes de Estado y de gobierno a realizarse en Londres, la Unión Europea (UE) debatirá esta semana sobre el mejor modelo para enfrentar los desafíos de la globalización. Los dos modelos que coexisten en Europa, el moderno y liberal que encarna Blair (en la presidencia de la UE) y el tradicional o social defendido por el presidente francés Jacques Chirac, volverán a chocar en los salones del palacio de Hampton Court, en las afueras de Londres.
Si las posiciones no han cambiado mucho desde que se lanzó la discusión en junio pasado tras el rechazo a la Constitución Europea por parte de Francia y Holanda, la llegada de la nueva canciller alemana Angela Merkel, con ideas más cercanas a Blair, podría inclinar la balanza y dar origen a un inédito eje Londres-Berlín.
En medio de esta disputa ideológica, la Comisión Europea busca mantener una posición de equilibrio y se presentará en la cumbre con un documento que busca contentar a ambas partes.
El texto afirma que el bloque no puede dar la espalda a la mundialización y debe modernizarse si quiere preservar sus valores. Propone mecanismos para suavizar el impacto de ese proceso, como la creación de un ''fondo de ajuste a la globalización'', que podría ayudar a empleados del sector textil o de Hewlett-Packard que queden fuera del sistema laboral por restructuraciones que no atañen sólo a la coyuntura europea.